ECONOMÍA
Transportistas
e ingenieros se adhieren al reclamo por el recorte presupuestario
Gobernadora Esther
Soria en reunión con el Auto trasporte Federado y la Sociedad de Ingenieros de
Cochabamba. |
CBBA. 27/08/2020 (GADC-DIRCOM).- En un acercamiento entre la primera autoridad departamental con representantes del Autotransporte Federado y de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, se debatió este jueves sobre el recorte presupuestario y la reactivación de la economía en Cochabamba.
El asesor de la Gobernación, Abel Zuazo, informó que son varios sectores los que se están adhireindo al reclamo, “alcaldes, macroregiones, organizaciones sociales, federaciones, empresarios y otros piden un nuevo pacto fiscal, la profundización de una gestión económica basada en la unidad y la solidaridad para reactivar la economía”, señaló la autoridad.
Por su parte, el ejecutivo de la Federación del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, expresó su preocupación por el recorte presupuestario y señaló que: “El gobierno nacional se ha olvidado de distribuir los recursos entre todos los departamentos de manera equitativa, por eso hacemos un llamado a las instituciones y a las autoridades cochabambinas de todos los niveles para luchar por mayores recursos para Cochabamba”.
El representante del Autotransporte Federado ha manifestado que la economía de Cochabamba ha sido golpeada por el COVID – 19 y que ahora, con el recorte presupuestario desde el Gobierno central, se pone en riesgo la economía.
Ante esta situación, Carlos Ballón, presidente de la Sociedad Boliviana de Ingenieros propone a la Gobernación un 'pacto por la cochabambinidad' para que instituciones, organizaciones, sectores públicos y privados trabajen de manera comprometida y se reactive el flujo económico.
Ballón, concluyó haciendo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad para que trabajen y saquen adelante la economía de la región.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 27
de agosto 2020.
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario