SEDES ANALIZA EL USO DE AVIFAVIR PARA TRATAR LA COVID-19 - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 28 de agosto de 2020

SEDES ANALIZA EL USO DE AVIFAVIR PARA TRATAR LA COVID-19

 SALUD

Sedes analiza el uso de Avifavir para tratar la Covid-19

Cochabamba
    • El responsable de Epidemiología, Rubén Castillo.(Archivo) | Captura de pantalla
    Publicado el 28/08/2020 a las 9h04

    El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que como institución esperan notificaciones del uso del medicamento Avifavir para utilizarlo o no en tratamientos contra la Covid-19.

    “Se va a analizar su uso, se está viendo cual va a ser el protocolo de utilización. El Ministerio de Salud va a darnos los lineamientos generales y nosotros vamos a estar sujetos a lo que se informe”, expresó Castillo en conferencia de prensa.

    Indicó que de manera particular se importó el medicamento y se esperan también las notificaciones de su uso en los centros de salud.

    La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) concedió finalmente a la empresa Sigma el registro sanitario del Avifavir, el medicamento de origen ruso para tratar el coronavirus, aunque aún no puede ser usado para este fin.

    La información de la concesión del registro fue confirmada anoche por el gerente de asociación de la División Farma de Sigma, Gary González, mientras que la ministra de Salud, Eidi Roca, contrastó con la excepción.

    Casos en el departamento

    Castillo informó también que hasta la jornada de ayer se registraron 93 nuevos casos, 10 fallecidos y 180 nuevos casos recuperados. Tras el reporte, la cifra de casos total se eleva a 12, 161 confirmados, 3573 activos, 913 fallecidos, 80 sospechosos y 7.675 recuperados.


    FUENTE: LOS TIEMPOS, 28 de agosto 2020.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario