SEMBLANZAS
Lanzan las “coplas de
fuego” en contra de la violencia hacia la mujer
CBBA, 20/02/20 (DIRCOM-GADC).- Este jueves, en inmediaciones de la plaza 14 de Septiembre, la gobernadora Esther Soria, junto al colectivo Mujeres de Fuego y el grupo musical T’ikas Wayra, realizaron el lanzamiento de las “Coplas de Fuego”, una iniciativa en este Carnaval para que la población tome conciencia por un mundo libre sin violencia.
Durante su discurso, la primera autoridad del departamento, indicó que desde la Gobernación se coadyuvará solicitando a los municipios que hagan de estas coplas, parte de sus diferentes actividades carnavaleras que forman parte del Misk’i Carnaval 2020.
Asimismo, sostuvo que los días pasados se realizó una Cumbre Departamental contra los infanticidios y feminicidios para luchar contra este mal que aqueja a toda la población cochabambina y boliviana.
“Mujeres de Fuego con el grupo femenino Tik’as Wayra y la Gobernación ha hecho realidad estas coplas carnavaleras para luchar contra la violencia (…) las mujeres no somos objetos, tenemos derechos; por tanto todas las mujeres los conocemos y nos gustaría que algunos varones conozcan esos derechos y nos respeten tal como somos, del área rural y de la ciudad, todos somos iguales”, remarcó.
Informó que a la fecha se registran más de 20 feminicidios a nivel nacional, siendo 5 en Cochabamba, además recordó que se cuenta con varias normativas vigentes como la Ley Nº348 y la Ley Departamental Nº731 a favor de las mujeres.
“La lucha contra la no violencia es tarea de todos los cochabambinos, bolivianos, instituciones privadas y públicas”, dijo.
Por su parte, la presidenta del colectivo Mujeres de Fuego, Ángela Nogales, informó que esta es la segunda edición de las “Coplas de Fuego” contra la violencia hacia la mujer, las cuales tienen como principal objetivo crear conciencia y sensibilización en la población para que estas fiestas sean de armonía y paz social.
“Agradecer a la Gobernación por ayudar y coadyuvar en la realización de una nueva edición de estas coplas, gracias a la coordinación que tenemos y a la voluntad que vemos de esta lucha, hoy vamos a poder bailar y cantar en estos carnavales estas coplas que hemos sacado, siempre si excesos, con alegría, cuidemos a nuestros hijos y vivamos un carnaval sin violencia”, concluyó.
Posteriormente, se hizo la presentación oficial de las “Coplas de Fuego” donde el poder femenino se vivió con cantos y bailes amenizados por el grupo Tik’as Wayra, donde se escucharon algunas coplas como “No somos princesas somos guerrilleras, por nuestros derechos siempre lucharemos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario