GOBERNADORA DESPLAZA PERSONAL Y MAQUINARIA PARA ATENDER EMERGENCIA POR LA CRECIDA DEL RÍO TAQUIÑA EN TIQUIPAYA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

jueves, 20 de febrero de 2020

GOBERNADORA DESPLAZA PERSONAL Y MAQUINARIA PARA ATENDER EMERGENCIA POR LA CRECIDA DEL RÍO TAQUIÑA EN TIQUIPAYA

SEGURIDAD

Gobernadora desplaza personal y maquinaria para atender emergencia por la crecida del río Taquiña en Tiquipaya 

Una vez alertada sobre una mazamorra que afectó a parte del distrito 6 de Tiquipaya, producto de la crecida del río Taquiña, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, inmediatamente desplazó maquinaría y personal del Servicio Departamental de Caminos y la Unidad de Cambio Climático Riesgos y Desastres, para colaborar en las tareas de remoción, limpieza y otras emergentes.
En un breve contacto con la prensa, al remarcar la importancia del sistema de monitoreo de alerta temprana de la Gobernación, informó que el siniestro aconteció al promediar las 03.50 de  esta madrugada, dejando afectación, según el reporte preliminar, en una vivienda, sembradíos y animales de la zona.
“Nos hemos constituido en el lugar desde las 4 de la mañana: Ugr, también del Servicio de cuencas a través de la Secretaría de la Madre Tierra. Estamos haciendo la inspección correspondiente en el distrito 6, Rumi Mayu, específicamente en la avenida 23 de Marzo, más conocido como calle Challancalle, allí es donde se ha taponeado el puente y eso ha generado que se desborde la mazamorra y el agua”, detalló la Autoridad.
En cuanto a la maquinaria desplegada, señaló que la de la Alcaldía de Tiquipaya está laborando en la zona directamente afectada, en el D-6; en tanto que la de la Gobernación hacia arriba de la avenida Ecológica, en la cuenca Taquiña.
“Son dos disipadores que han sido arrastrados por este río y eso es justamente lo que ha causado esos desbordes más abajo en el distrito 6 de Tiquipaya (…), más adelante seguramente vamos a hacer también los disipadores, este año tenemos que ejecutar nuevos disipadores en este río”, aseveró Soria.
En suma, están desplazados para la atención de la emergencia servidores públicos de las Secretarías de los Derechos de la Madre Tierra, de Obras y Servicios, y otras dependencias del máximo ente departamental.  
 FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 20 de febrero 20202.
 OTRAS FOTOS:
...
...
...
...
...




















No hay comentarios:

Publicar un comentario