GOBIERNO DECLARA «DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA» A LA FECHA EN QUE ARCE GANÓ LAS ELECCIONES - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 3 de febrero de 2021

GOBIERNO DECLARA «DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA» A LA FECHA EN QUE ARCE GANÓ LAS ELECCIONES

 ANIVERSARIOS

Gobierno declara «Día de la recuperación de la democracia» a la fecha en que Arce ganó las elecciones

El DS 4459 establece el 18 de octubre como el día de conmemoración.

lunes, 1 de febrero 2021 

Por decreto, el Gobierno declaró el 18 de octubre como el "Día de la recuperación de la democracia", en coincidencia con la fecha en la que Luis Arce ganó las elecciones generales el año pasado.

"Se declara el 18 de octubre de cada año, como 'Día de la recuperación de la democracia intercultural', en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia", se lee en el artículo único del Decreto Supremo 4459, publicado en la Gaceta Oficial.

Asimismo, la norma instruye que los ministerios, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, así como las organizaciones sociales y sociedad civil, deben organizar actividades de celebración de los valores democráticos, el restablecimiento y conservación de la institucionalidad democrática intercultural.

"El 18 de octubre de cada año, el Estado Plurinacional de Bolivia conmemorará la recuperación de la democracia intercultural. Los Ministerios de Estado en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus atribuciones y competencias, así como las organizaciones sociales y sociedad civil en general, organizarán y promoverán la realización de actividades de celebración de los valores democráticos, el restablecimiento y conservación de la institucionalidad democrática intercultural", detalla el decreto.

Entre los argumentos expuestos para instaurar esta celebración, el decreto especifica que el 10 de noviembre de 2019, fecha de la renuncia de Evo Morales en medio de protestas por el fraude electoral detectado por la Organización de Estados Americanos (OEA), se produjo “la interrupción de 37 años de democracia continua provocando una ruptura constitucional asentada en sectores de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas".

Desde que asumió el poder, el presidente Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS) buscan instalar la idea de que en noviembre de 2019 hubo un golpe de Estado. En cada una de sus alocuciones, el mandatario se refiere al gobierno de transición como "gobierno de facto".

Además cuestiona el informe de la OEA, que concluyó que en los comicios generales de octubre de 2019 hubo una "manipulación dolosa" que derivó en un fraude electoral.


FUENT: PAGINA SIETE, 01 de febrero 2021.

No hay comentarios:

Publicar un comentario