GOBERNADORA REMARCA EJECUCIÓN DEPARTAMENTAL DEL 73,26 %, DE 2020, EN INFORME VIRTUAL A LA ASAMBLEA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 3 de febrero de 2021

GOBERNADORA REMARCA EJECUCIÓN DEPARTAMENTAL DEL 73,26 %, DE 2020, EN INFORME VIRTUAL A LA ASAMBLEA

 ECONOMÍA

Gobernadora remarca ejecución departamental del 73,26 %, de 2020, en informe virtual a la Asamblea


Gobernadora Esther Soria acompañada por el asesor General Abel Zuazo y el secretario de Minería Valerio Córdoba en la testera.


CBBA, 02/02/2021 (GADC-UNICOM).- Este martes, la Gobernadora Esther Soria junto a su gabinete en pleno, presentó el informe de la gestión 2020 ante la Asamblea Legislativa, ratificando que la ejecución presupuestaria de la Gobernación alcanzó el 73,26 %.

"Hoy brindamos el informe de nuestra gestión, se ha destacado los logros, sobre todo en pandemia, como ser la culminación de la ampliación del hospital del Viedma, ejecución de proyectos en todas las regiones; también hemos dotado insumos para reactivar la economía, entre otros", detalló la primera Autoridad departamental.

El informe de gestión se desarrolló de forma virtual y de manera continúa durante más de 8 horas, tiempo en el que se informó que la Gobernación tenía programado un presupuesto de Bs 1.513.940.861, de los cuales sólo desembolso 1.302.266.266 y ejecutó 1.109.082.733.

Respecto al presupuesto asignado para Atención y Control del COVID-19, se sostuvo que se tuvo un presupuesto de Bs 53.349.533, de los cuales se ejecutó 50.601.511, es decir un 94,85%, presupuesto que fue destinado, entre otros en: equipamiento de hospitales, dotación de insumos al personal de salud y implementación de laboratorios referenciales en cuatro macroregiones del departamento.

En el desarrollo del informe, cada Secretario Departamental expuso las acciones ejecutadas en las 47 Entidades Territoriales Autónomas (ETAS) y Raqaypampa, entre ellas: desinfección de calles, mercados, hospitales; entrega alimentos a municipios vulnerables, construcción de puentes, apertura de caminos, transferencia de recursos a los diferentes municipios de las regiones del Trópico, Valle Alto, Cono Sur y Andina, y priorizando la reactivación económica.

Al finalizar la presentación, la Gobernadora respondió las preguntas e inquietudes de los asambleístas, para luego darse por cumplido el informe de gestión.

FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA 02 de febrero 2021.

OTRAS FOTOS:










No hay comentarios:

Publicar un comentario