ARCE SALUDA SANCIÓN DE LEY DE EMERGENCIA SANITARIA Y OPOSICIÓN DICE QUE HAY INTERESES POLÍTICOS - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 5 de febrero de 2021

ARCE SALUDA SANCIÓN DE LEY DE EMERGENCIA SANITARIA Y OPOSICIÓN DICE QUE HAY INTERESES POLÍTICOS

 JURISPRUDENCIA 

Arce saluda sanción de Ley de Emergencia Sanitaria y oposición dice que hay intereses políticos

La norma establece la conformación de un Consejo nacional estratégico para emergencias sanitarias, políticas de inmunización, control de medicamentos, registros y servicios de salud, contrataciones y despachos aduaneros.


Luis Arce Catacora presidente de Bolivia (ABI).

El presidente Luis Arce saludó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya sancionado la Ley de Emergencia Sanitaria, que plantea cinco ejes para atender la segunda ola de la pandemia del COVID-19 en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Sin embargo, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, manifestó a página siete que la normativa fue promulgada de forma “apresurada” y que existen intereses políticos.

La norma establece la conformación de un Consejo nacional estratégico para emergencias sanitarias, políticas de inmunización, control de medicamentos, registros y servicios de salud, contrataciones y despachos aduaneros, además de un régimen sancionatorio.

"Ley de Emergencia Sanitaria permitirá que #Bolivia pueda reaccionar rápidamente ante esta, y otras emergencias que se puedan presentar en el futuro, adquiriendo medicamentos, insumos y equipos de manera ágil y oportuna. Saludamos que la Asamblea Legislativa la haya sancionado (sic)", escribió Arce en su cuenta de Twitter.

El documento que tuvo modificaciones en sus artículos 17, 19 y 28 fue remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación respectiva.

Las modificaciones al contenido se realizaron en el marco del acuerdo entre el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia en temas referidos a casos de medicamentos e insumos, prohibición de la suspensión del servicio de salud y contratación de personal médico. Hasta antes del acuerdo, los galenos advertían con paros, huelgas y protestas.


FUENTE: ABI Y OPINIÓN 05 de febrero 2021.

No hay comentarios:

Publicar un comentario