SEGURIDAD
Gestión de Riesgos de la Gobernación refuerza
trabajos de evacuación a familias damnificadas en Villa Tunari
![]() |
Lanchas
y motores fuera de borda para apoyar a familias damnificadas por las lluvias con destino a Villa Tunari.
CBBA, 17/01/2021 (GADC-UNICOM). - Un equipo adicional de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UCRyD) de la Gobernación, llegó este domingo al Trópico para reforzar las tareas de evacuación a familias damnificadas, por desborde del río 24 en el municipio de Villa Tunari.
El jefe de la UCRyD, Heber Romero, desde Tiquipaya, otro municipio afectado por las lluvias persistentes, informó que desplegó dos de sus cuadrillas, con nuevas lanchas y motores fuera de borda, a Villa Tunari.
"Asimismo se ha enviado herramientas y bolsas de polipropileno para seguir apoyando al Municipio en las actividades de evacuación y rescate de las familias damnificadas", manifestó, a tiempo de asegurar que permanecerán en la región del Trópico cochabambino hasta controlar la emergencia.
La UCRyD está, asimismo, en zonas de Tiquipaya, colaborando con bombas de agua, en tareas emergentes, sobre todo en viviendas.
“Tenemos también desplegado otro equipo apoyando a las familias en Tiquipaya con equipos de evacuación de agua como bombas de agua para viviendas y lugares que han sido anegadas, y estamos haciendo además una evaluación en Cercado”, dijo Romero.
El presidente de la OTB Bruno Moq´o y del distrito 6, Miguel Ángel Romero, al destacar el apoyo oportuno de la Gobernación y mencionar que la Alcaldía de Tiquipaya fue rebasada en su capacidad, informó que al menos 15 viviendas de esa zona fueron inundadas.
“Agradecidos con la Gobernación por estar presentes, porque en estos momentos siempre se necesita la colaboración de todos y estén pendientes siempre, la Gobernación y la Alcaldía también”, manifestó a su vez el presidente de la comunidad Kana Rancho, Juan Carlos Padilla.
La Gobernación atiende situaciones por eventualidades climáticas, referentes principalmente a desbordes de ríos y deslizamientos de taludes en infraestructuras viales, mediante la UCRyD y el Sedcam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario