FERIA "UNIDOS CONTRA EL COVID-19" IMPULSA LA PRODUCCIÓN NACIONAL - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 15 de enero de 2021

FERIA "UNIDOS CONTRA EL COVID-19" IMPULSA LA PRODUCCIÓN NACIONAL

 ECONOMÍA 

Feria "Unidos contra el Covid-19" impulsa la producción nacional


Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Plural de la Gobernación Henry Terceros  junto al Viceministro de Comercio Interno Grover Lacoa y otras empresas invitadas.


CBBA 14/01/2021 (GADC-UNICOM).- En el marco de la prevención y contención del Coronavirus, en predios de la Casa Departamental de las Culturas, este jueves, se desarrolló la feria denominada “Unidos Contra el Covid-19”, con el objetivo de promocionar la medicina tradicional y una variedad de alimentos saludables, impulsando así la producción nacional.

La actividad demostrativa fue coorganizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Gobernación del departamento de Cochabamba, en estrecha coordinación con productores locales.

“A objeto de contener y mitigar los efectos de la pandemia desde este ámbito productivo se pretende articular a los productores primarios con los transformadores, para masificar los productos provenientes de la medicina natural. Gracias a los productores locales estamos dándoles el valor agregado para que la gente pueda consumir y elevar sus niveles de defensa y poder paliar esta pandemia en su segunda etapa”, expresó en la oportunidad, el Viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo y Economía Plural de la Gobernación, Henry Terceros, destacó la promoción de la medicina tradicional e indicó que en el marco de la reactivación económica del departamento, paulatinamente se continuará apoyando estas actividades.

En el evento ferial se evidenció una variedad de productos, tales como agua de eucalipto, jarabes, miel, alimentos saludables…

"Lo que se está vendiendo más es la miel en spray y el propolio, porque son utilizados en los mates que la gente prepara para combatir el Coronavirus", indicó la jefa de Comercialización de la Empresa Frutal, Elia Herald.

Según el Viceministro, hay más de 800 empresas a nivel nacional que cuentan con registro sanitario y más de 200 productores en el departamento de Cochabamba. Con la política de promover el desarrollo productivo a través de un decreto supremo, agregó, se pretende otorgar financiamientos bancarios a los mismos para abastecer el mercado interno y externo.

FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA 14 de enero 2021.

OTRAS FOTOS:













No hay comentarios:

Publicar un comentario