DISIPADORES RESTAURADOS YA FUNCIONAN EN EL RÍO TAQUIÑA, CUENCA ES MONITOREADA PERMANENTEMENTE POR LA GOBERNACIÓN - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 15 de enero de 2021

DISIPADORES RESTAURADOS YA FUNCIONAN EN EL RÍO TAQUIÑA, CUENCA ES MONITOREADA PERMANENTEMENTE POR LA GOBERNACIÓN

 SEGURIDAD

Disipadores restaurados ya funcionan en el río Taquiña, cuenca es monitoreada permanentemente por la Gobernación



 

CBBA 13/01/2021 (GADC-UNICOM).- La Gobernación a través del Servicio Departamental de Cuencas (SDC) realiza permanentes controles y seguimiento de la cuenca Taquiña en el municipio de Tiquipaya.

En conferencia de prensa, el secretario de la Madre Tierra y el director del SDC del máximo ente departamental, Edver Flores y Omar Vargas, respectivamente, informaron este miércoles de la conclusión en la restauración del par de disipadores, que se suman al conjunto de obras hidráulicas terminadas en la parte alta al cierre de la gestión 2020.

“Se tiene más de 18 millones de inversión. En la parte alta ya se tiene concluido prácticamente el conjunto de obras hidráulicas y en la parte baja se concluye hasta el 20 de este mes (de enero) (…). Esperemos que con estas obras hidráulicas podamos prevenir esta situación de la caída de mazamorra de la parte alta”, sostuvo el Secretario de la Madre Tierra.

El director del SDC asimismo sostuvo que al menos una vez por semana, se realizan inspecciones aéreas con drones a lo largo de la cuenca Taquiña.

Recordó que al margen de las 34 obras transversales en la parte alta de la cuenca del río Taquiña, hay dos grandes estructuras en la parte media baja, además de dos lagunas de sedimentación y dos diques de disipación totalmente terminados que “ahora ya están cumpliendo su función”.

“Las otras cuencas tienen que seguir el mismo camino que está siguiendo Taquiña. Nos ha costado como Gobernación y como Madre Tierra, pero tenemos 34 obras que van a garantizar seguridad”, remarcó Vargas.

OTRAS CUENCAS
Según las mismas fuentes oficiales, P’ajcha y Pintumayu en el municipio de Cochabamba, cuyas obras están deterioradas al 70 por ciento; Chijllawiri en Quillacollo y Tolap’ujru en Tiquipaya, se constituyen en cuatro cuencas críticas y con riesgo de desbordes, en las que se hacen dragados paliativos.

Vargas indicó que para las cuencas Chijllawiri y Tolap’ujru, “tenemos casi listo el plan de manejo para que este 20-21 podamos gestionar financiamiento e iniciar su control y así disminuir su riesgo los siguientes años”.

De las 39 cuencas que existen desde Sacaba hasta Sipe Sipe, 9 de ellas son monitoreadas con especial cuidado por la Gobernación del departamento.

FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA 13 de enero 2021.

OTRAS FOTOS:











No hay comentarios:

Publicar un comentario