MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA CÁRCEL MAYU BENEFICIA A 11 COMUNIDADES DE CAPINOTA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

lunes, 9 de noviembre de 2020

MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA CÁRCEL MAYU BENEFICIA A 11 COMUNIDADES DE CAPINOTA

 MEDIO AMBIENTE

Manejo integral de la cuenca Cárcel Mayu beneficia a 11 comunidades de Capinota

Gaviones que permitirán disminuirla degradación y desgaste de los ríos de la cuenca.

CBBA 06/11/2020(GADC-DIRCOM).- Este viernes la Gobernación del departamento entregó la conclusión de las obras del proyecto Manejo Integral de la Cuenca (MIC) Cárcel Mayu en el municipio de Capinota, que beneficia a 859 familias de 11 comunidades.

La inversión de esta obra que fue concluida en 350 días calendario, demandó más de 380 mil bolivianos. La fiscalización estuvo a cargo del Servicio Departamental de Cuencas (SDC), dependiente de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra.

El director del SDC, Omar Vargas, informó que las obras permitirán disminuir los riesgos de la degradación en el área de la microcuenca Cárcel Mayu y aportar a recuperar la relación armónica de la interacción entre los recursos naturales y sus habitantes para encontrar mejores condiciones económicas y de calidad de vida.

Los trabajos en la cuenca fueron ejecutados en una extensión de 38 kilómetros cuadrados, beneficiando a las comunidades de Paloma Pampa, Cotani Cárcel Mayu, Camarilla Pampa, Lagunillas 1, Lagunillas 2, Paraíso, Viña Nueva, OTB Samancha, Villa Israel, Sacamalla, Buen Retiro

El proyecto contempló dos componentes; de producción agrícola a secano-bajo riego y de fortalecimiento de capacidades organizacionales.

El segundo componente contempló la extensión y capacitación comunitaria con intercambio de experiencias y cursillos de capacitación para que los mismos pobladores sean quienes supervisen y realicen el mantenimiento de la Cuenca; además del mejoramiento de la producción agrícola, elaboración de abonos orgánicos, manejo de cobertura vegetal, manejo y conservación de suelos.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 06 de noviembre 2020

OTRAS FOTOS: I









No hay comentarios:

Publicar un comentario