ECONOMÍA
Gobernadora
promulga Ley para dinamizar la economía del sector productivo
![]() |
Gobernadora Esther Soria junto al presidente de la Asamblea Departamental René Rocabado, el secretario Desarrollo Productivo David Molina, el asesor General Abel Zuazo y la ejecutiva de la Federación de Bartolinas en Cochabamba Severina Baltazar.
CBBA. 06/10/2020 (GADC-DIRCOM).- La gobernadora Esther Soria promulgó este miércoles la ley departamental Nº 980 para reactivar la economía del sector productivo del departamento, destinando 5 millones de bolivianos.
La normativa aprueba la modificación presupuestaria intrainstitucional y ajuste a las acciones a corto plazo del programa “Gestión de Riesgo Agropecuario en Cochabamba”, en el POA presupuesto 2020.
El objetivo es afrontar los impactos de la pandemia en la salud y la economía, para esto la Gobernación elaboró el Plan de acción integral departamental, denominado “Cochabamba Trabaja”.
La primera autoridad departamental informó que la ley permitirá la adquisición de insumos agrícolas y alimento balanceado para la distribución entre los 48 municipios del departamento de manera equitativa.
“A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo vamos a hacer las adquisiciones y posteriormente la entrega de semillas de papa, maíz, trigo, haba, arroz, cebolla, avena, alfalfa, fertilizantes de uso en diversos cultivos, alimento balanceado para ganado mayor de engorde y lechería, alimento para peces. No es mucho, pero es de gran ayuda”, expresó.
Soria lamentó que la pandemia haya afectado a los sectores productivos no sólo al agro, sino también a pequeños y medianos empresarios; por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo se apoya en la promoción de sus productos a través de ferias virtuales y presenciales.
El secretario de Planificación, Rafael Mareño, informó que los recursos para la ejecución de esta política provienen de la Ley Nº 1307 que reasigna el 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos a favor de municipios, gobernaciones y universidades públicas, para afrontar la emergencia sanitaria. A la Gobernación de Cochabamba se destinaron Bs. 22 millones.
“Son 22 millones de bolivianos: 11 millones para salud y 11 para la reactivación económica, de los cuales 5 son para la producción y fortalecimiento de insumos y 6 millones para permitir ejecutar recursos destinados al tema de alimentación a sectores vulnerables”, puntualizó.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 06 de octubre 2020
OTRAS FOTOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario