ALISTAN PROMULGACIÓN DE LEY DEPARTAMENTAL PARA LA REACTIVACION ECONOMICA DE COCHABAMBA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 6 de octubre de 2020

ALISTAN PROMULGACIÓN DE LEY DEPARTAMENTAL PARA LA REACTIVACION ECONOMICA DE COCHABAMBA

 ECONOMÍA  

Alistan promulgación de Ley departamental para la reactivación económica de Cochabamba

Rafael Mareño secretario de Planificación, Abel Zuazo Asesor General y Grover García jefe de Planificación todos de la Gobernación.

 

CBBA 03/10/2020 (GADC-DIRCOM).-  A objeto de afrontar los impactos de la pandemia en la salud y la economía en Cochabamba, la Gobernación elaboró el plan de acción integral departamental, denominado “Cochabamba trabaja”.

El paquete de medidas legislativas busca asegurar la estabilidad económica del departamento y principalmente la seguridad y soberanía alimentaria en los próximos dos años. La ley será promulgada este martes 6 de octubre por la gobernadora Esther Soria.

El secretario de Planificación de la Gobernación Rafael Mareño informó que el plan contempla 6 ejes de acción: prevención en salud, vigilancia epidemiológica, laboratorios de detección Covid 19, hospitales Covid y centros de aislamiento; atención humanitaria y protección social; y reactivación económica

“Para el tema de la reactivación económica hemos hecho ajustes a nuestro POA considerando que se va a presupuestar 486 millones de bolivianos en programas y proyectos; de los cuales 315 millones corresponden a los recursos de la Gobernación”, puntualizó Mareño.

El asesor general de la Gobernación Abel Zuazo explicó que la dinamización de la economía se implementará con diversos sectores productivos como la ganadería y la agricultura; además de la implementación de sistemas de riego y articulación entre comunidades para el abastecimiento del agua.

“Se destinará de manera inmediata más de 5 millones de bolivianos para la producción agrícola en el departamento y así asegurar la seguridad alimentaria para los próximos 2 años y abastecimiento de mercados”, puntualizó Zuazo.

En cuanto al tema salud se van a designa recursos económicos para el fortalecimiento de unidades hospitalarias para el equipamiento y contratación de personal y otras políticas que la Gobernación va a encarar en los próximos meses.

Además de la promulgación de la norma se socializará el decreto departamental Nº 4548, en el que se darán a conocer los detalles del Programa.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 05 de octubre 2020

OTRAS FOTOS:






No hay comentarios:

Publicar un comentario