POLÍTICA
Lucho Arce: ¡vamos a demostrarles que se puede
dar bonos sin hipotecar el futuro de las bolivianas y bolivianos!
![]() |
Luis Arce exministro del gobierno
del MAS-IPSP y candidato a la presidencia por este mismo partido político.
|
CBBA. 21 DE JULIO 2020. (NUEVOMILENIOREVISTA.BLOGSPOT.COM).-En 14 años, el MAS-IPSP implementó una política redistributiva del ingreso que incluía la entrega de bonos como el Juancito Pinto, el Bono Juana Azurduy y la Renta Dignidad, los cuales fueron criticados en su momento, considerados un despilfarro, y ahora este gobierno está recurriendo a esas medidas, según aseguró Luis Arce exministro del MAS-IPSP y candidato a la presidencia por este partido político.
La entrega de bonos es una política social del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que contribuyó de manera significativa a reducir la pobreza, las desigualdades, y que también ayudó a dinamizar la demanda interna. Gracias a estas políticas, tuvimos un crecimiento sostenido, estabilidad y buenos resultados en varios indicadores económicos y sociales que hoy extrañamos.
Ayer la señora Añez pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional, la aprobación de créditos por más de USD1.000 millones, pero sólo tiene la intención de distribuir USD215 millones en un bono de Bs500 a 3 millones de personas en Bolivia.
Como lo dijimos en abril de este año, esos montos son insuficientes para
quienes hoy enfrentan el hambre, la pandemia, el desempleo y la falta de
ingresos por la crisis sanitaria, política, económica y social que estamos
padeciendo.
Vamos a coordinar con nuestra bancada del MAS-IPSP para viabilizar un "Bono contra el hambre" de Bs1.000, con créditos sin condicionamientos, sin devaluaciones y exigiendo transparencia para evitar actos de corrupción como sucedió en la compra de respiradores.
Vamos a demostrarles que se puede dar bonos sin hipotecar el futuro de las
bolivianas y bolivianos aseveró Arce.
FUENTES: MEDIOS DE PRENSA, 21 de julio 2020. (Textos Omar Torrez).
No hay comentarios:
Publicar un comentario