SEGURIDAD
Gobernadora solicita
informe sobre acciones en la cuenca Taquiña
CBBA, 04/03/2020 (DIRCOM-GADC).- Una vez que se tenga el reporte solicitado a la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, sobre el financiamiento destinado al manejo integral de la cuenca del río Taquiña, éste se remitirá a la Unidad de Transparencia y, posteriormente, a Auditoría Interna de la Gobernación, donde se emitirá un informe concluyente, informó este miércoles la primera Autoridad de Cochabamba, Esther Soria.
De 9 millones de dólares que gestionó la Gobernación de Cochabamba a través el Servicio Departamental de Cuencas (SDC); 7,7 millones fueron destinados en la ejecución de proyectos de Manejo Integrado de Cuencas (MIC’s) y 1,3 millones en proyectos de pre inversión para mejoramiento de sistemas de riego y regulación de encauce de ríos, todo en beneficio de una veintena de municipios.
“Hemos pedido (información) específicamente de la cuenca Taquiña, cuánto de presupuesto ha sido y eso va a ir a Transparencia y también en Auditoria Interna tienen que emitir un informe recomendando o indicando qué responsabilidades se tiene”, aseveró la Gobernadora, en declaraciones a la prensa.
No obstante, la Autoridad manifestó su sorpresa por las denuncias realizadas por el asambleísta Freddy Gonzáles a estas alturas, y después de dos años, sobre un supuesto incumplimiento de deberes de autoridades de la Gobernación.
En esa línea, remarcó que autoridades y ex autoridades de los municipios de Tiquipaya y de Cochabamba tienen responsabilidades en el tema en cuestión, por lo que las investigaciones también deberían ampliarse contra las mismas.
“¡¿Que han hecho durante estos dos años?! ¡¿Por qué no realizaron la fiscalización pertinente, eficiente, correspondiente y oportuna?! ¡¿Por qué han esperado que pase otra tragedia para iniciar procesos?!¨, cuestionó.
“Insto a toda la Asamblea Departamental, especialmente a los de la oposición que lo único que quieren es buscarle ‘tres pies al gato’, quieren iniciar procesos cuando no tienen la documentación fehaciente, fidedigna (…) ¨, añadió Soria.
La Gobernación de Cochabamba hará seguimiento a la instauración legal de la anunciada Autoridad Departamental de Cuencas, que según ratificó la propia Gobernadora, debe estar a cargo de instancias del Gobierno central.
“(Ellos) tienen que encarar proyectos de pre inversión e inversión, no solamente crear una oficina y decir qué está haciendo no está haciendo, sería un gasto insulso; esta oficina tiene que ser operativa y práctica”, puntualizó la Autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario