PRESIDENTE INAUGURA PUENTE QUE INTEGRA A BENI Y LA PAZ - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 9 de julio de 2019

PRESIDENTE INAUGURA PUENTE QUE INTEGRA A BENI Y LA PAZ

ECONOMÍA 

PRESIDENTE INAUGURA PUENTE QUE INTEGRA A BENI Y LA PAZ 


Cientos de pobladores de San Buenaventura y Rurrenabaque transitan por la flamante infraestructura.
Foto: UCP

José Guzmán/Cambio Digital
El presidente Evo Morales inauguró hoy el puente Beni I de 374 metros de longitud, que une a las poblaciones de Rurrenabaque y San Buenaventura, en los departamentos de Beni y La Paz, respectivamente.
El Jefe de Estado señaló que este puente es una obra que tiene un significado simbólico de unidad e integración entre el oriente y el occidente.
“Sabemos que este puente era esperado desde hace 30, 50 años, pero no iba a ser posible su construcción hasta que el pueblo se haya unido, y hoy gracias a esa unidad lo hemos hecho realidad”, aseveró durante el acto de entrega que se desarrolló en inmediaciones del puente, en jurisdicción de San Buenaventura.
“¿Qué mentira decían los de la derecha? Si Evo hace el puente, gana puntos, por eso no nos dejaban construirlo y se demoró el proyecto. Pero no se trata de puntos para Evo, sino de obras para Beni, para La Paz”, agregó.
El alcalde de San Buenaventura, Javier Delgado, expresó que hoy es un día histórico para esa región del norte paceño porque la nueva infraestructura es “sinónimo de desarrollo”.
Al respecto, Anacleto Arias, burgomaestre de Rurrenabaque, agregó que el puente facilitará la comercialización de productos que se producen en esa zona y agilizará el transporte, ya que anteriormente los vehículos debían cruzar el río Beni en barcazas y demoraban entre 15 y 20 minutos para llegar a la banda de San Buenaventura. “Ahora cruzar el río en el puente demora poco más de un minuto”, dijo.
Por su parte, el Gobernador de Beni, Álex Ferrier, agradeció al Presidente por “esa hermosa obra” y destacó la política del Gobierno de ayudar al desarrollo de todo el país sin privilegiar departamentos o ciudades.
“Gracias a Evo hay un nuevo Beni, para el Presidente no hay departamentos de primera ni de segunda”, acotó.
La obra emplazada sobre el río Beni consolida el corredor Norte-Oeste, que vincula las poblaciones benianas de Reyes, Santa Rosa, Australia, El Choro, Riberalta y Guayaramerín con San Buenaventura Tumupasa, Ixiamas y Chivé, del norte paceño; además de Porvenir, en Pando.
Datos
El puente tuvo un costo de Bs 132,4 millones, financiados con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). El proyecto contempla 4.1 kilómetros de accesos pavimentados desde San Buenaventura y Rurrenabaque.
Asimismo cuenta con dos carriles de ida y vuelta de 3,5 metros cada uno, además de aceras de 1.5 metros a ambos lados.
Más obras para La Paz y Beni
El dignatario indicó que por el mes aniversario de La Paz se prevén entregar “cerca de 500 obras” educativas, deportivas, de viviendas, además de otros proyectos, en todo el departamento.
En tanto que en Beni aseguró que hay dos importantes puentes que están garantizados, entre ellos el que pasará sobre el río Mamoré dentro del tramo San Ignacio de Moxos-Trinidad, cuya longitud será de casi kilómetros y se convertirá en el más grande del país.
“Está en construcción el puente Beni II que unirá Beni con Pando, cruzando el río Madre de Dios. Estas obras son gracias a la unidad del pueblo boliviano. Esperamos seguir trabajando de esta manera, porque la integración es muy importante”, concluyó Morales.
FUENTE: CAMBIO, 09, julio 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario