DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ADMITEN QUE RECIBEN DINERO DE EE.UU. - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 24 de mayo de 2019

DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ADMITEN QUE RECIBEN DINERO DE EE.UU.

PERIODISMO 
DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ADMITEN QUE RECIBEN DINERO DE EE.UU.


DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ADMITEN QUE RECIBEN DINERO DE EE.UU.

POLÍTICAPRINCIPAL 22 mayo, 2019

“Pero no somos los únicos”, sostuvo el representante del directorio de dueños de medios de comunicación, “en Bolivia hay más de una decena de instituciones que reciben apoyo financiero de ese mismo país”, afirmó Marco Dipp Mukled, propietario del periódico Correo del Sur.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que agrupa a los propietarios de medios de comunicación de Bolivia, aceptó de manera oficial, que desde el año 2008 a la fecha, la organización recibe financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).
La información se puede verificar accediendo  a la página web de la NED: www.ned.org
Desde hace más de 30 años, la NED es el rostro legal de las operaciones ilegales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), que según la BBC de Londres realiza operaciones de injerencia, espionaje y contra espionaje, prácticamente en todos los países del mundo.
“Sin embargo, la NED es una institución seria que nos fiscaliza rigurosamente”, sostuvo, Marco Dipp Mukled.
Recientemente la asociación de empresarios de los medios de comunicación elaboró un informe denominado “el derecho a la libertad de opinión, de expresión y de prensa”. El informe no está elaborado desde la óptica del periodista, sino desde la percepción del dueño del periódico, que además recibe dinero de Estados Unidos.
La admisión por parte de la ANP, de recibir financiamiento de la USAID y la NED, pone en duda la supuesta neutralidad de la prensa boliviana.
“El periodismo es libre o es una farsa”, Rodolfo Walsh.
FUENTE: PRIMERA LINEA NOTICIAS, 22 de mayo 2019. POLÍTICA - PRINCIPAL 

No hay comentarios:

Publicar un comentario