ARTES PLÁSTICAS
Eruditos de la acuarela y el óleo exponen
en el Gíldaro Antezana del 15 al 28 de abril bajo el concepto pictórico “Miradas”
![]() |
Expositores: de izquierda a
derecha: Darío Antezana Revollo, Lic. Ruth Rodríguez secretaria de Cultura de
Cercado, Fernando Antezana Andrade, Mirian Pariente Mendoza y Hans Hoffmann Barrientos.
|
Por: Florencio Condori
Chávez
Periodista
Intercultural
CBBA.,
16 de abril 2019(REVISTA NUEVO MILENIO DIGITAL).- Bajo el
concepto pictórico “Miradas” El salón Gíldaro
Antezana del municipio Cercado abrió sus puertas a nuevas propuestas de experimentados
y eruditos artistas de la acuarela y el óleo que durante 15 días desde el lunes 15 hasta el 28 de abril del 2019 mostraran
sus obras artistas de renombre que ya cosecharon muchos premios a nivel
nacional e internacional como: Miriam Pariente, Hans Hoffmann Barrientos, Darío
Antezana R. y Fernando Antezana A., dónde
también estuvo presente la nueva secretaria de Cultura de la Alcaldía de
Cercado Lic. Ruth Rodríguez que realzó con su presencia esta exposición
pictórica.
![]() |
Miriam Pariente Mendoza “es la segunda vez que expongo en el Gíldaro y agradezco a las autoridades que haya tanta cobertura para las artistas mujeres”. |
Mirian
Pariente Mendoza
Tiene formación académica en los
Talleres: Ignacio Vega y Segundo Serrano ambos en Madrid, España. El Taller
José Castro en Cochabamba, Bolivia. Participó
de la exposición colectiva “Hermana Agua” Salón de Arte La Misión, Campus UCB Tupuraya
Cochabamba octubre 2018. Exposición Colectiva Salón Gíldaro Antezana,
Cochabamba febrero 2018. Exposición Colectiva Salón Mario Unzueta, Cochabamba
1991. Exposición individual Casa de la Cultura Oruro 1991. Premios: Segundo
premio “Pintura rápida al Oleo Madrid España 2003.
“Aquí tengo pinturas al oleo
pintados con espátula son 10 cuadros que expongo y tengo dos “Marinas” porque
yo estuve en España. Y tengo una cosecha de trigo. Invitamos al público cochabambino
a presenciar nuestro arte. Estoy pintando como unos 30 años y soy cochabambina.
Esta es la segunda vez que expongo en el Gíldaro y agradezco a las autoridades
que haya tanta cobertura para las mujeres”, sostuvo Pariente Mendoza.
Contactos:
65194628
![]() |
Hans Hoffmann Barrientos es el
pintor que ha viajado más países por el mundo en esta exposición prioriza en
acuarela la genialidad colonial que todavía conserva Totora.
|
Hans
Hoffmann Barrientos
Nació en Capinota en 1956.Tiene formación
autodidacta trabaja en pintura escultura grabado y dibujo en acuarela. Expone
desde 1975. Tiene premios en todas las
disciplinas en Bolivia y también México, Suecia y España. Tiene hasta el
momento más de 30 distinciones. Asimismo realizó exposiciones en Bolivia,
Suecia Ucrania, Rusia, Estados Unidos, México, Perú, Dinamarca, Finlandia y
España.
“Tengo una serie de 10 acuarelas
de un viaje que realice a España donde muestro lo que hice hace 6 meses allí
tuve el gusto de ver cosas maravillosas en los museos y me encantó pintar en
vivo allá así que traje esas obras con esa temática de España y La Paz. Otros temas de un encuentro de arte en Tarata
mi obra es muy vivencial me gusta pintar lo que vivo lo que siento. La
propuesta también es mostrar Totora que es el lugar que más artistas han
pintado en pinturas de color en acuarela y oleo” sostuvo Hoffmann Barrientos.
Contactos:
76999473
![]() |
Darío Antezana Revollo un pintor a
tiempo completo y que tiene mucho recorrido al igual que otros artistas
cochabambinos.
|
Ganador de múltiples premios
nacionales en acuarela desde 1974. Entre ellas ostenta en la actualidad
medallas de Oro y Plata en distintos certámenes participados. Su reciente logro
es el Gran Premio en el Concurso Nacional de Artes Plásticas San Felipe de
Austria 2018 Oruro – Bolivia. Tiene más de 40 exposiciones individuales desde
1973, Muchas exposiciones colectivas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Oruro y
Sucre Bolivia. En el extranjero tiene Miami, Los Ángeles, Washington, Nueva
York (Estados Unidos). En Latinoamérica Perú, Quito, Guayaquil (Ecuador),
Bogotá (Colombia), Maracaibo (Venezuela), México D.F., Cuernavaca y Morelos
(México).
Participó en al V y VII Bienal
Internacional de acuarela México y Fabriano in Acuarello Italia el 2018 como
representante de Bolivia en el Encuentro Mundial de Acuarelistas realizado en
la ciudad de Fabriano Italia.
“Estas
obras pictóricas están basadas en algo existencial pero no real a su manera de ver
las cosas y el paisaje tradicionalista”.
Contacto:
71751117
![]() |
Fernando Antezana Andrade, virtuoso
pintor autodidacta siempre creando nuevos conceptos virtuales en las imágenes que
pinta ya sea en acuarela u el óleo.
|
Fernando
Antezana Andrade
Pintor de Cochabamba, Bolivia, (1976) de formación
autodidacta y especializado en pintura al óleo, expone sus obras desde 1990 en
la ciudad del valle la sede de gobierno y otros países del exterior. El afamado
artista Ricardo Pérez Alcalá comentó: “Nada se parece menos a lo real que la
realidad misma. Su trascendencia será sobrepasar la mera apariencia de lo
ilusorio de las formas plásticas. Así en la obra de Fernando Antezana, sin
explicaciones previas, diremos que su planteamiento del arte se basa en una
concepción ética y existencial de la realidad y fiel a los dictados de su
formación primitiva procedente de un mundo rural como la de su tío el gran
pintor Gíldaro Antezana”.
PREMIOS: Mención Honrosa del Salón Murillo (LP, 1996); Mención Honrosa Salón 14 de Septiembre (Cbba, 1999); Mención Honrosa en el IX Festival de la Cultura de Potosí (2003); Mención Honrosa en pintura del Salón Murillo con la obra ‘Espejismo del gas’ (LP, 2004); Mención Honrosa en pintura de la XIV Bienal de Artes Plásticas de Santa Cruz (2004). El 2017 obtuvo el Gran Premio con su obra “Calentamiento” hecha con óleo sobre trupan. L Concurso Nacional de Artes Plásticas “Salón Municipal 14 de Septiembre 2017” y otros premios que faltan mencionar.
PREMIOS: Mención Honrosa del Salón Murillo (LP, 1996); Mención Honrosa Salón 14 de Septiembre (Cbba, 1999); Mención Honrosa en el IX Festival de la Cultura de Potosí (2003); Mención Honrosa en pintura del Salón Murillo con la obra ‘Espejismo del gas’ (LP, 2004); Mención Honrosa en pintura de la XIV Bienal de Artes Plásticas de Santa Cruz (2004). El 2017 obtuvo el Gran Premio con su obra “Calentamiento” hecha con óleo sobre trupan. L Concurso Nacional de Artes Plásticas “Salón Municipal 14 de Septiembre 2017” y otros premios que faltan mencionar.
“Estamos participando en esta exposición con
un grupo de grandes artistas que tendrá una
duración de 15 días con los más
resaltante de mis obras recientes que espero que la gente se aproxime a ver todas
ellas y se pueda llevar una gran impresión” dijo Antezana Andrade.
Contactos:
72711954 - 71428050
Desde estas páginas de Nuevo Milenio Digital les invitamos a
toda la población de Cochabamba especialmente a los jóvenes estudiantes de diferentes universidades y colegios a
deleitarse con estas obras que se presentan en el salón Gíldaro Antezana.
También invitamos a la gente de todas las edades a adquirir estas muestras
pictóricas que con esta acción estará aportando directamente a la economía de
los expositores (FCH).
No hay comentarios:
Publicar un comentario