ARTES
La acuarela y escultura se apropian del Gíldaro Antezana del 18 al
31 de marzo 2019, nuevas generaciones irrumpen en la ABAP de Cochabamba
![]() |
En la foto
posando la noche de inauguración del evento de izquierda a derecha: Freddy
Rivera Choque, Naira Rodríguez Villarroel, Karina Ticona Nava y Deybid Brandon
Rojas.
|
Por: Florencio
Condori Chávez
Periodista Intercultural
Periodista Intercultural
Cochabamba, martes 19 de marzo 2019 (NUEVOMILENIODIGITAL).- El
salón Gíldaro Antezana del municipio
Cercado abrió sus puertas a nuevas propuestas pictóricas en la acuarela y escultura el pasado lunes 18 de marzo que tendrá su duración hasta
el 31 de marzo del 2019 que responden al legado de las nuevas generaciones
de artistas de la ABAP (Asociación
Boliviana de Artistas Plásticos) de Cochabamba que se realizó con la
presencia de numeroso público y música en las instalaciones de este salón de
exposiciones que durante todo el año –cada
15 días– va cobijando y mostrando muestras pictóricas de artistas
nacionales cuya finalidad es promover el arte y la cultura de artistas
plásticos de Cochabamba. Entre ellos tenemos a:
Deybid
Brandon Rojas Pacheco
Tiene 27 años y es egresado del
Instituto Superior de Artes Plásticas y Visuales “Raúl G. Prada, cuya obra
mayor presentada en la exposición es titulada “Elementos
de Sueño” también en la especialidad
de Acuarela. “En esta oportunidad estoy exponiendo lo que es retrato estoy más inclinado
a la figura humana a los rostros y gestos. Yo quiero lograr en un rostro
expresar sus emociones porque el rostro habla con los gestos, cada dibujo tiene además
expresiones políticas porque puede
ser referidos a los gobernantes, los diputados, presidentes, dictadores o
una la persona que le está haciendo un
mal a la sociedad. También ese personaje político puede ser su jefe de trabajo o
con unas simples palomas podemos representar a un pueblo”, aseguró Rojas
Pacheco.
![]() |
El artista y Deybid Brandon Rojas mostrando una de sus mejores obras de
la exposición.
|
Karina
Ticona Nava
Tiene 35 años y es también egresada del Instituto Superior de Artes Plásticas y Visuales “Raúl G. Prada, artista escultora y diseñadora gráfica cuya obra mayor presentada en la exposición es la escultura “Descubrimiento”. “Recién salí hace dos años de la escuela tengo un breve recorrido. Ahora en esta exposición quiero romper ese tabú de que la mujer no quiere hablar de lo que le place del sexo en la cama, pienso de que es algo natural y la mujer no debía retraerse de lo que le gusta, a ¿quién no le gusta que le toque donde le da placer? Estoy mostrando este lenguaje con mis obras porque cada humano tiene esa parte que le puede orientar hacia un orgasmo”, remarcó Ticona Nava.
![]() |
La
escultura Karina Ticona Nava, mostrando su obra cumbre el “Descubrimiento” expuesta en el Gíldaro
Antezana.
|
Naira
I. Rodríguez Villarroel
Tiene 27 años, ella es diseñadora gráfica y amante de los felinos, la naturaleza el arte y de “pequeños instantes convertidos en diseño”. Su obra mayor presentada en la exposición es “Papá Pikín” en la técnica de Acuarela. “porque amo a los gatos, porque son muy afín a ellos y tengo mascotas y me gusta ver como ellos se relacionan con su entorno con otros humanos o con otros animales. Lo que quiero enfocar con mis obras es que los felinos dan afectos a eses otros animalitos u a otros seres humanos. Yo quiero plasmar las emociones y tratar de mostrar a la gente lo que los felinos, son, afectivos ya sea en su entorno o donde ellos viven”, argumentó. Rodríguez Villarroel.
![]() |
Naira Rodríguez Villarroel, mostrando sus “felinos” en día de la inauguración de esta exposición. |
Freddy
Rivera Choque
Tiene 35 años, egresado del
Instituto Superior de Artes Plásticas y Visuales “Raúl G. Prada, cuya obra
mayor que presenta es su obra es “Agapito”
en la especialidad de Acuarela. “Yo más estoy inclinado a la figura humana a
los que son los rostros y gestos. Busco lograr y expresar muchos gestos en los
rostros. Muchos artistas presentan figuras y movimientos les hacen hablar, –pero
el rostro habla por sí mismo, eso es lo que quiero demostrar con mi técnica. Yo
quiero que la gente sienta esas mismas expresiones de mi arte”, reveló Rivera
Choque.
![]() |
Freddy Rivera Choque, mostrando sus principales obras la noche de la exposición en el Gíldaro Antezana. |
Como se puede observar todos estos
artistas son jóvenes y virtuosos exponentes de las artes plásticas con muchas
ganas de seguir aportando al desarrollo cultural con sus obras de calidad envidiable. Son propuestas que las nuevas generaciones pueden aportar con todo esa mística cultural que solo un joven lo puede hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario