PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NIEGA CONSUMO DE ALCOHOL EN OFICINAS Y DEMÓCRATAS PIDEN SU RENUNCIA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

lunes, 10 de diciembre de 2018

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NIEGA CONSUMO DE ALCOHOL EN OFICINAS Y DEMÓCRATAS PIDEN SU RENUNCIA

SEGURIDAD 

Presidente de la Asamblea Legislativa niega consumo de alcohol en oficinas y Demócratas piden su renuncia

Cochabamba




El presidente de la Asamblea Departamental, René Rocabado. | Foto: ADC
1 / 2
Publicado el 10/12/2018 a las 11h02
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, René Rocabado, negó que en la q’oa del pasado viernes, que se realizó en instalaciones de esta entidad, se hayan consumido bebidas alcohólicas.
Acusó a la asambleísta de Unidos por Cochabamba (Unico), Lizeth Beramendi, de intentar manchar su imagen y la actual gestión. La legisladora publicó dos vídeos en los que se ve a presuntos funcionarios de la Asamblea Legislativa Departamental en estado de ebriedad.

“En todas las instituciones públicas se realiza esta actividad de la ofrenda a la Pachamama, esto no es novedad. Beramnedi a veces exagera y trata de mellar mi dignidad, diciendo que yo he salido borracho, esta parte de lo que ella dice es falso”, manifestó Rocabado.
Beramendi ingresó a los ambientes de Asamblea y comenzó a grabar en su celular lo ocurrido. Primero fue increpada e insultada por una persona en estado de ebriedad que ya se encontraba afuera de la institución.
En uno de los vídeos que la legisladora mostró en su cuenta de Facebook se ve a Rocabado, del Movimiento al Socialismo (MAS), en aparente estado de ebriedad.
“Tenemos cámaras de seguridad y verificaremos esa situación pero no es como dice la asambleísta Beramendi, la q’oa es una tradición cultural”, agregó Rocabado.
En este contexto, la legisladora Lineth Villarroel informó que los asambleístas de Demócratas pidieron la renuncia inmediata de Rocabado. Asimismo, exigen un informe detallado de los hechos ocurridos
“Lamentamos que estos hechos sean liderados por el presidente de la Asamblea, esto no es una chichería pública (...). Al no tener nosotros un reglamento de ética no los podemos sancionar institucionalmente, no tenemos este documento porque los miembros del MAS no quieren un reglamento de ética porque los primeros sancionados serían ellos”, expresó Villarroel.
Entretanto, Beramendi anunció una denuncia ante el Ministerio Público por uso indebido de bienes del Estado y Villarroel informó que toda la bancada de los Demócratas respaldará la acusación de la asambleísta.
FUENTE: LOS TIEMPOS,  10 de diciembre 2018, Cbba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario