POLĂTICA
Congreso de Evo marcha en el Chapare, mientras tanto Arce se cita de emergencia con Interculturales
Con la consiga de defender al Gobierno y hacer un llamado a la unidad del partido azul, arrancĂł hoy martes, de forma simultĂĄnea al Congreso de Lauca Ă, el ampliado de emergencia de los Interculturales, en La Paz.
![]() |
Mientras el Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) se lleva adelante en Lauca Ă, enclave de la fuerza azul leal a Evo Morales, en el corazĂłn del TrĂłpico cochabambino, otro acto se desarrolla paralelamente. El presidente Luis Arce participa en el ampliado de emergencia de la ConfederaciĂłn Sindical de Comunidades Interculturales.
Con la consiga de defender al Gobierno de Arce y el proceso de cambio, un llamado a la unidad del partido azul, arrancĂł hoy el ampliado de los Interculturales, en el departamento de La Paz.
En este ampliado, con la presencia del Jefe de Estado, tambiĂŠn participĂł el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, a quien, en las Ăşltimas, Morales dijo que no es militante del MAS desde 2020 y lo acusĂł de traidor.
En respuesta y desde el ampliado, el ejecutivo de la COB seĂąalĂł: âPrimero, me dice que Huarachi ya no es militante del MAS desde 2020. Sabe el pueblo, sabe el expresidente, sabe nuestro Presidente actual, Huarachi jamĂĄs ha sido militante del MAS, pero he peleado mĂĄs que un masista, mĂĄs que un azul he peleado, en las calles, en las carreteras apoyando la gestiĂłn de nuestro Presidenteâ.
SiguiĂł: "Segundo, cuando me acusa de traidor ÂżQuiĂŠn es el peor traidor? ÂżAcaso no es el que abandona a su pueblo? ÂżEl que deja huĂŠrfano a su pueblo? AquĂ estamos firmes, no nos hemos escapado, y vamos a seguirâ.
Huarachi asegurĂł que Evo âcayĂł a lo mĂĄs bajoâ, lo llamĂł a la reflexiĂłn y le exigiĂł ârespeto a las organizaciones socialesâ.
Entretanto, el ampliado de los Interculturales solo tiene un tema a tratar en agenda, el polĂtico.
LAUCA Ă
Con fuertes medidas de seguridad y mĂĄs de mil delegados procedentes de todo el paĂs, hoy martes arrancĂł el Congreso Nacional del MAS, en el poblado de Lauca Ă, enclave de la fuerza azul leal a Morales, pasada las 10:00.
El evento, catalogado de âhistĂłricoâ por los militantes azules, comenzĂł pasada la medianoche, con una q'oa en agradecimiento a la Pachamama; y, siguiĂł hoy martes desde muy temprano, con el registro y acreditaciĂłn de los asistentes.
Este Ăşltimo ocasionĂł fuertes problemas de transitabilidad en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, donde una de las vĂas fue cerrada debido a la multitud de militantes que arribaron al TrĂłpico cochabambino para seguir el evento. Este hecho ocasionĂł molestia por parte de conductores y demora en los viajes.
La extrema seguridad, a cargo de un contingente de 4.000 guardias sindicales, los denominados âguerreros azulesâ y cinco anillos de seguridad, derivĂł en una revisiĂłn exhaustiva y pormenorizada de todos los militantes.
Con el objetivo de evitar cualquier acto de violencia mochilas, bolsos e incluso los cuerpos de los asistentes fueron parte del âescaneoâ de rutina en el poblado de Lauca Ă, bastiĂłn del ala evista.
âCon dignidad y conciencia revolucionaria derrotaremos el plan para sabotear el 10° Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ă, encuentro histĂłrico que consolidarĂĄ la unidad del Instrumento PolĂtico del Pueblo y retomarĂĄ el rumbo de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica y Cultural en beneficio de los mĂĄs humildes. Vamos a cuidar al MAS-IPSP como garantĂa de la estabilidad polĂtica por encima de las provocaciones del divisionismoâ, escribiĂł a modo de arranque, Morales en sus redes sociales.
El evento, que en esta ocasiĂłn no cuenta con la participaciĂłn oficial de la ConfederaciĂłn Sindical Ănica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), las Bartolinas, los Interculturales ni el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, concluirĂĄ el 5 de octubre.
VEEDORES
MĂĄs temprano, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informĂł que un equipo conformado por cuatro personas, entre ellas, un camarĂłgrafo, dos veedores y un conductor, se trasladaron al TrĂłpico para acompaĂąar el congreso.
Este âequipo de piedraâ es el encargado de realizar un informe respecto a su estatuto y cumplimiento del mismo.
FUENTE: OPINIĂN martes 03 octubre del 3023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario