BLOQUE ORIENTE CONVOCA A CABILDO CONTRA EL PARO EN SANTA CRUZ Y ADVIERTE CON UN CERCO - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 14 de octubre de 2022

BLOQUE ORIENTE CONVOCA A CABILDO CONTRA EL PARO EN SANTA CRUZ Y ADVIERTE CON UN CERCO

 SEGURIDAD  


Bloque Oriente convoca a cabildo contra el paro en Santa Cruz y advierte con un cerco


Conferencia de prensa del Bloque Oriente. | Agencias  

Publicado el 14/10/2022 a las 15h28

Los sectores del MAS que conforman el bloque oriente en Santa Cruz convocaron a un "cabildo del pueblo" contra el paro cívico por el censo y advirtieron con cercar la capital oriental del país se se cumple con la anunciada medida de presión prevista para el 22 de octubre.

El Bloque Oriente se declaró en estado de emergencia ante el anunciado paro indefinido en Santa Cruz y convocó a las organizaciones sociales y a la población a un cabildo para este 21 de octubre.

La concentración será a las 18:00 en el sector del Chiriguano.

"Estamos en contra del paro indefinido que el Comité Cívico Pro Santa Cruz está instando, nosotros no vamos a permitir el paro cívico y como organizaciones sociales veremos que nuestra gente tenga derecho al trabajo", sostuvo el dirigente del Bloque Oriente, Franklin Vargas, en una conferencia de prensa.

La organización, que reúne a varios sectores sociales cruceños, expresó su respaldo al presidente Luis Arce Catacora.

El dirigente dijo que el cabildo pedirá la defensa del derecho al trabajo de los bolivianos, así como de la estabilidad social y política, y las medidas que garanticen la reactivación de la economía del país.

Vargas insistió que el paro anunciado por el Comité Cívico cruceño impulsa también el bloqueo de caminos coartando el derecho a la libre transitabilidad de la población que necesita trabajar.

El Bloque advierte que, si se concreta el paro indefinido, las organizaciones sociales asumirán medidas extremas.

"Vamos a cercar Santa Cruz con las organizaciones sociales y si tenemos que perjudicarnos con el paro, nos perjudicamos todos, la gente que tiene plata y la gente que necesita trabajar", enfatizó.

Consideró que el tema es político con el pretexto del Censo, toda vez que el Comité Interinstitucional "no tiene intención de dialogar".

La representante de los gremiales informó que son más de 80 mil comerciantes en el departamento que se movilizarán en contra del paro.

"Las mujeres gremiales juntamente con los transportistas vamos organizaciones vamos a salir a las calles. No al paro, sí a la reactivación económica", dijo.



FUENTE: AGENCIAS, LOS TIEMPOS y Sin Miedo a la Verdad informa, viernes 14 de octubre 2022. (La nota se publica desde radio Lachiwana FM 92.2).

 

https://radiolachiwana.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario