POLÍTICA
Acaba reunión de “pesos pesados” del MAS en
la Llajta y Arce se confiesa "respaldado"
![]() |
Luis Arce (tercero de izquierda a derecha) y David
Choquehuanca, en la reunión con el Pacto de Unidad. APG |
A puerta cerrada y con bajo perfil mediático, hoy, el Pacto de Unidad, el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y sectores sociales sostuvieron una reunión en Cochabamba.
El bloque de "alto nivel" se declaró en alerta, manifestó su apoyo al Gobierno Nacional y se alza en pie de defensa contra cualquier intento de desestabilización.
“Con consciencia revolucionaria, unidad, consecuencia y compromiso con la patria, el Pacto de Unidad, la Central Obrera Boliviana, la Dirección Nacional del MAS - IPSP y organizaciones sociales estamos de pie y alertas ante cualquier intento de desestabilización. Agradecemos su respaldo, no nos sentimos solos”, escribió Arce, a través de las redes, tras la conclusión del encuentro.
La cita, la cual inició en horas de la mañana, concluyó pasada las 12:00. Las autoridades se fueron sin brindar declaraciones a la prensa. Se conoce, de forma preliminar, que estas retornaron a La Paz.
RESOLUCIONES
El bloque, autodenominado como “guardianes del proceso de cambio, la reactivación económica y de la estabilidad social", publicó un pronunciamiento con cinco resoluciones.
Como primer punto, ratifica la unidad del MAS, el cual tiene como “objetivo común” la defensa del Gobierno Nacional. En segundo lugar, apoya y respalda la continuidad del proceso de cambio. Como tercer punto, rechaza y censura la actitud de la “derecha fascista y golpista”, que lleva adelante el paro en Santa Cruz.
En cuarto lugar, se solidariza con los “hermanos y hermanas en Santa Cruz” que viven el paro cívico. Finalmente, asegura que será vigilante del Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso, a realizarse mañana, 28 de octubre, en Cochabamba, con miras a dar una solución integral a los conflictos generados en torno a la consulta nacional.
El evento tuvo lugar en los ambientes de la Gobernación de Cochabamba.
FUENTE: OPINIÓN y Sin Miedo a la Verdad
informa, jueves 27 de
octubre 2022. (La nota se publica desde radio Lachiwana FM 92.2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario