GOBERNADORA ESTHER SORIA PROMULGA LEY 1006 REFERENTE A MEJORA DE ATENCIÓN INTEGRAL, DESPUÉS DE OCHO AÑOS DE CONSTANTE LUCHA Y GESTIÓN - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 7 de abril de 2021

GOBERNADORA ESTHER SORIA PROMULGA LEY 1006 REFERENTE A MEJORA DE ATENCIÓN INTEGRAL, DESPUÉS DE OCHO AÑOS DE CONSTANTE LUCHA Y GESTIÓN

 GOBERNABILIDAD

Gobernadora Esther Soria promulga Ley 1006 referente a mejora de atención integral, después de ocho años de constante lucha y gestión


La gobernadora Esther Soria junto al ejecutivo de la Federación Única, Juan Cegarra, a la representante de la Federación de Bartolinas, Judith Gonzales, además del secretario de Desarrollo Humano Carlos Solá y la directora del Sedeges Bárbara Alave.



CBBA, 07/04/21 (GADC-UNICOM).- En otro suceso histórico y tras ocho años de lucha y gestión, este miércoles, la Gobernadora Esther Soria promulgó la Ley Departamental 1006 “de apertura, acreditación, funcionamiento, supervisión y cierre de entidades de atención integral.

"Es importante contar con esta normativa departamental para el funcionamiento de los centros de acogida de niños y niñas, al mismo tiempo la parte técnica que va a llevar la acreditación, el funcionamiento, la supervisión y el cierre, en caso de que estos centros no cumplan con todos los requisitos", manifestó al respecto la máxima Autoridad Departamental, Esther Soria.

Del acto trascendental participaron también el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos, Juan Cegarra, la representante de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Judith Gonzales, además del Secretario de Desarrollo Humano, Carlos Solá y la directora del Sedeges, Bárbara Alave.

Los fines de esta Ley Departamental son: registrar, acreditar, regular y supervisar el funcionamiento; garantizar una atención con calidad y calidez; establecer sanciones por incumplimiento y disponer, el cierre de Entidades de Atención Integral.

Por su parte, la directora de Sedeges, Bárbara Alave, expresó: "La Gobernadora junto a Sedeges ha hecho posible la promulgación de esta ley para que nosotros podamos hacer un mejor control a los centros que trabajan con niños, niñas y adolescentes de diferentes tipologías; prácticamente es la verificación de todos los documentos que ellos presentan para tener la resolución de funcionamiento. Cochabamba es pionero de esta ley".

En el departamento de Cochabamba se constituyen 60 centros de este tipo: siete de administración directa y 53 de administración delegada, donde la Gobernación invierte 11 millones de bolivianos para vestimenta, alimentación, educación y salud.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 07 de abril 2021.

OTRAS FOTOS:














No hay comentarios:

Publicar un comentario