HUMBERTO SÁNCHEZ REAFIRMA SU COMPROMISO DE TRABAJAR PARA HACER CRECER A COCHABAMBA DESDE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 3 de marzo de 2021

HUMBERTO SÁNCHEZ REAFIRMA SU COMPROMISO DE TRABAJAR PARA HACER CRECER A COCHABAMBA DESDE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

 LIDERAZGOS

Humberto Sánchez es Cochabambino de corazón y Sacabeño de nacimiento. Tiene dos hijos y una esposa que se llama Yolanda Ledesma Alcocer ya disfruta de tres nietos. Nació el 4 de febrero de 1970 en el municipio de Sacaba, a los 14 años tuvo que dejar los estudios y su tierra para asumir otras nuevas responsabilidades con su familia, el iniciar su vida sindical y politica en el trópico Cochabambino. 

----------------------------------------

Humberto Sánchez reafirma su compromiso de trabajar para hacer crecer a Cochabamba desde el Gobierno departamental

-------------------------------------------------------

El aspirante a la Gobernación de Cochabamba Humberto Sánchez en conferencia de prensa. 


Por: Florencio Condori Chávez

Periodista 

CBBA, 03/03/2021 (REVISTA NUEVO MILENIO DIGITAL).- El candidato a la Gobernación de Cochabamba por el MAS-IPSP, Humberto Sánchez, resaltó el martes, 2 de marzo, en un video difundido por ‘Periodistas por el Cambio’, su compromiso de trabajar para “crecer en tiempo y materia” si es elegido Gobernador del departamento y tomar las riendas del departamento de Cochabamba, tal como lo hizo al frente de la Alcaldía de Sacaba.

 

“Lamentablemente por situaciones económicas no he podido continuar con mis estudios, he vivido en mi comunidad hasta mis 13 o 14 años, que es cuando empiezo a incursionar en la vida sindical, de cuenta de mi papá en el Trópico de Cochabamba”, relata el aspirante al ente departamental.

 

Su vida sindical no fue fácil debido a las permanentes arremetidas de otros dirigentes afines a gobiernos neoliberales. “He visto muchas situaciones de abusos, traumáticos y frustrantes, de cómo los soldados de UMOPAR maltrataban a nuestra gente se entraban a las casas sin pedir permiso y hurgaban las cosas y eran claramente a culatazos”, complementa.

 

El candidato a la Gobernación valluna rememora que, por entonces, era difícil siquiera pensar en Alcalde de un municipio y se preguntaba si se podría trabajar en el Gobierno municipal hasta de sereno o portero, porque sólo hasta allí, dice, se podía aspirar, o, a lo mucho, ser administrativo.

 

Cuando llegó a ser Alcalde la gente no creía, según cuenta Sánchez. La gestión de Humberto Sánchez en Sacaba fue calificada como una de las mejores del país por el mismísimo expresidente, Evo Morales.

 

“Una buena gestión es como construir una casa, primero se construyen buenos cimientos y una estructura para que el proyecto dure”, dice.

 

“Los cimientos de la administración pública son primero la honestidad, segundo el compromiso con la institución y tercero encariñarse del trabajo; si el trabajo te aburre no creo que puedas avanzar mucho. Para todas estas acciones en la administración pública no existe un horario más bien hay que acomodarse a las exigencias de los proyectos”, remarca.

 

Sánchez como candidato sueña con hacer de Cochabamba el primer departamento del país, acompañado del potencial de la juventud.

 

“Mi sueño es que Cochabamba recupere el sitial que antes tenía en su economía, que tenía muchas potencialidades que ahora no tiene y que los jóvenes se empoderen de ese potencial, crear e impulsar emprendimientos porque los jóvenes son el presente y el futuro del país. En la parte económica piensa hacer trabajos con la empresa privada y con otros sectores que puedan aportar también”, resalta.


LA VIDA SINDICAL Y POLÍTICA

Uno de los factores que recuerda es la escuela sindical que le enseña la disciplina sindical y en la parte política, la disciplina administrativa, que serán referentes para hacer un buen gobierno desde la Gobernación valluna.

 

Otro de los referentes que resaltó es  el liderazgo de Evo Morales Ayma, quien sin dudas  hizo mucho por el país. Resaltó los cambios en 14 años del Proceso de Cambio, propuesto por Luis Arce Catacora, quien ahora es Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia  y que tienen un modelo económico social productivo, que “hasta ahora a veces nos falta entender”, señala. 


COMPROMISO:TRABAJAR PARA CRECER 

Tiene el compromiso de trabajar para crecer, porque primero está la Llajta; un trabajo tesonero por tiempo y materia con su vocación de servicio no puede decir cuánto va a hacer, “porque primero haré, después el pueblo lo dirá”, finaliza Sánchez. 


FUENTE: Revista Nuevo Milenio Digital, 03 de marzo 2021.

OTRAS FOTOS: 






No hay comentarios:

Publicar un comentario