ECONOMÍA
Gobernación destina 54 % de
su presupuesto para salud y 2% a sueldos y salarios para la gestión 2021
![]() |
El
asesor General de la Gobernación Abel Zuazo junto al director del Sedes Yarcin
Mamani y el secretario de Planificación Rafael Mareño en conferencia de prensa.
CBBA, 26/02/2021 (GADC-UNICOM).- Pará la gestión 2021, la Gobernación de Cochabamba destinó el 54% de su presupuesto para el área de salud. La información fue emitida, este viernes, por el asesor de la institución departamental, Abel Zuazo, durante la rendición pública de cuentas inicial.
El porcentaje representa Bs. 579.625.383, de un total asignado al ente departamental de Bs. 1.073.396.376.
Zuazo destacó que la Gobernadora priorizó a la salud en su presupuesto, seguido de proyectos que buscan impulsar el desarrollo productivo agropecuario, seguridad ciudadana, medio ambiente y gestión social.
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, informó que este 2021 se tiene programada la conclusión del hospital de tercer nivel del municipio de Villa Tunari, la contratación de personal de salud y la ampliación del hospital Clínico Viedma.
“También se tiene planificado otras ampliaciones dentro de lo que es el Complejo, así como el laboratorio de referencia departamental por parte de lo que es el Sedes y con ello fortalecer la capacidad de respuesta que se tiene a la población”, puntualizó Mamani.
A su turno, el secretario de Planificación, Rafael Mareño, informó que el 2% del presupuesto está destinado al pago de sueldos, salarios y servicios básicos tanto de la Gobernación como de la Asamblea Legislativa Departamental, lo que se expresa en un poco más de Bs. 21 millones.
Mareño informó también que, pese al recorte presupuestario por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, se tienen proyectos de inversión que serán ejecutados con recursos propios y externos; tal es el caso de la implementación del Complejo productivo de la papa, el mejoramiento de sistemas de riego y construcción de obras hidráulicas en varios municipios; además de recursos para programas recurrentes en el área social.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 26 de febrero 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario