MEDIO AMBIENTE
Entregan 40 proyectos a diseño final a 17 municipios para manejo integral de cuencas y mejoramientos de sistemas de riego
![]() |
La gobernadora Esther Soria junto a las autoridades que se beneficiaron con 40 proyectos a diseño final en el manejo integral de cuencas y mejoramiento de sistemas de riego en 17 municipios. |
CBBA, 18/02/2021 (GADC-UNICOM). - La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, participó este jueves de la entrega de 40 proyectos de estudios a diseño final para el manejo integral de cuencas y mejoramientos de sistemas de riego de 17 municipios del departamento.
La inversión, para la concretización de los estudios, fue de 6.4 millones de bolivianos, recursos que beneficia a la población de los municipios de Anzaldo, Arani, San Benito, Santivañez, Tarata, Tiquipaya, Villa Rivero, Vinto, Mizque, Pasorapa, Totora, Arque, Bolivar, Capinota, Sipe Sipe y Tapacari.
El titular del Servicio de Cuencas, Omar Vargas, informó que los recursos fueron financiados por el Programa Piloto de Resiliencia Climática (PPCR) a través del Banco Mundial, 15 referidos al Manejo Integral de Cuencas (MIC) y 25 enmarcados en Sistemas de Riego con Visión de Cuenca.
Los estudios a diseño final de pre inversión fueron entregados a los Alcaldes de cada municipio, en un acto que se llevó adelante en ambientes de la Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra.
Para ejecutar los proyectos, explicó Vargas, que los Gobiernos municipales deben buscar fuentes de financiamiento; acotó que la Gobernación del departamento apoyará con contrapartes.
El alcalde del municipio de Pasorapa, Jaime Mendieta, aseguró que el proyecto para la construcción de muros defensivos sobre el río Mizque en la comunidad de Yajopampa, ayudará a la producción agrícola “ya que cuando llega el río Mizque se desvía y desborda y se pierden cantidad de hectáreas de cultivo ya sean frutales, hortalizas u otros”, manifestó.
Por su parte, la primera Autoridad departamental, Esther Soria, anunció que en próximos días los 40 proyectos serán remitidos al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para gestionar financiamiento.
“Lo que nos toca es enviar los proyectos al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para buscar financiamiento de los proyectos y dejar a las nuevas autoridades subnacionales los proyectos encaminados. Ojalá tengamos suerte que nos puedan financiar los 40 proyectos”, enfatizó Soria.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA 18 de febrero 2021.
OTRAS FOTOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario