CANDIDATOS DEL MAS-IPSP OFRECEN “PUENTES Y NEXOS DE DESARROLLO” ENTRE LOS GOBIERNOS CENTRAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 9 de febrero de 2021

CANDIDATOS DEL MAS-IPSP OFRECEN “PUENTES Y NEXOS DE DESARROLLO” ENTRE LOS GOBIERNOS CENTRAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL

 

LIDERAZGOS

Un exalcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, quien logró empoderar este municipio como uno de los mejores de Bolivia, y el exDefensor del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, quien defendió la democracia, desde la Llajta, junto a la gobernadora Esther Soria y a otros sectores del departamento, durante la dictadura de la presidenta transitoria, Janine Añez, pugnan hoy por ser elegidos por el Soberano, uno como Gobernador y otro como Alcalde del municipio de Cochabamba en las Elecciones Subnacionales.

----------------------------------------------------------------------------------

Candidatos del MAS-IPSP ofrecen “puentes y nexos de desarrollo” entre los gobiernos central, departamental y municipal 

Candidatos a la Gobernación y la Alcaldía, además de los postulantes para concejales y asambleístas departamentales del MAS-IPSP Elecciones Subnacionales 2021.


Por: Florencio Condori Chávez

Periodista 

CBBA, 09/02/2021 (NUEVO MILENIO DIGITAL).–  El exalcalde  y actual candidato a la Gobernación de Cochabamba, Humberto Sánchez, afirmó este lunes 9, en las aperturas de las casas de campaña de los Bloques “Simón Bolívar” en la zona norte e “Insurgentes” en la zona sur, que se debería desplegar “puentes y nexos de desarrollo” entre los Gobiernos nacional y subnacionales para los próximos cinco años y así ejecutar de forma rápida y eficiente, los proyectos de desarrollo a encararse desde cualquier nivel. 


“En el Gobierno departamental vamos a tener también el Gobierno municipal de Cochabamba para agarrarnos de la mano y hacer una fuerza institucional y poder cumplir los sueños que tenemos a la cabeza de Luis Arce Catacora, nuestro presidente de Bolivia y por supuesto con el Ministerio Medio Ambiente y Aguas” en el caso de agua para la zona sur, señaló. 


El aspirante a la Gobernación también resaltó sus cinco propuestas que tiene para Cochabamba: 1) consolidar la ciudadela tecnológica; 2) impulsar el complejo industrial farmacéutico;   3) lograr la interconectividad con la hidrovía Ichilo-Mamoré  para el transporte de carga y pasajeros; 4) facilitar la continuidad del tren metropolitano y su ampliación a Sacaba y el Valle Alto; y 5) Impulsar la economía de las cinco regiones a través de Complejos de Producción agroecológica, resaltó Sánchez. 


Por su parte el candidato a la alcaldía de Cochabamba, Nelson Cox, habló en la apertura de la casa de campaña de la zona sur, sobre el compromiso social y político que mejora el horizonte de vida que tiene la población y remarcó que el mejor homenaje que se puede hacer a los 12 años de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, es construir la Patria Grande y verdadera desde el mismo centro del país, desde Cochabamba. 


“Es momento de reimpulsar el proceso de cambio, (…) es momento de que todos y todas no nos olvidemos de lo que estamos buscando. Es importante no olvidar que gozamos de las mejores políticas económicas y sociales hechas por nuestro hermano Evo Morales para el crecimiento económico, que nos dignifica como bolivianos y nos hacen un referente en Latinoamérica. Es momento de construir el Estado Plurinacional desde el municipio con 5 pilares de desarrollo”, manifestó. 


La mano que lleva como simbología, dijo, es un alto a la violencia y a todos aquellos que se aprovechan de los recursos naturales con engaños. 


Por su parte, el presidente del Senado Nacional y uno de los representantes de líderes jóvenes, Andrónico Rodríguez, felicitó la presencia de la juventud en la proclamación en la zona sur, organizado por el bloque “Insurgentes”.


“No se puede permitir a los divisionistas en este lugar. Los jóvenes tienen que llevar en alto el nombre de los candidatos, porque es a través de todos ellos que se van a multiplicar los votos”, resaltó la autoridad nacional. 


El representante del Bloque “Simón Bolívar”, Abel Zuazo, en su intervención, manifestó que esta organización política tiene una filosofía: la libertad y la integración sobre todo articulador y ser el brazo político del MAS-IPSP, “donde promueven la defensa de los recursos naturales, la recuperación de la democracia, la reactivación de la economía, y la lucha contra la pandemia solamente la puede  garantizar el Movimiento al Socialismo”.  


“No nos habíamos equivocado al elegir como candidatos a Nelson Cox a la Alcaldía y Huberto Sánchez para la Gobernación, así como a los concejales y los asambleístas departamentales, “porque los golpistas siguen queriendo ganar en las elecciones”, reflexionó Zuazo.


FUENTE: Nuevo Milenio Digital, 09 de febrero 2021. 




































No hay comentarios:

Publicar un comentario