CERCADO ESTÁ ENTRE LOS 24 MUNICIPIOS CON ALTO RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19 - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 8 de enero de 2021

CERCADO ESTÁ ENTRE LOS 24 MUNICIPIOS CON ALTO RIESGO DE CONTAGIO DE COVID-19

 COVID-19

Cercado está entre los 24 municipios con alto riesgo de contagio de Covid-19



País
    • El mercado La Pampa. | Foto archivo | Carlos López
    Publicado el 08/01/2021 a las 14h01

    El municipio de Cercado está entre las 24 regiones del país consideradas con alto riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19), según el Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud y Deportes.

    “La población debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto. Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento”, se lee en el comunicado del Ministerio de Salud.

    Los municipios en riesgo medio son Arbieto, Tiquipaya y Tolata se encuentran en riesgo medio. Por su parte, Aiquile, Arani, Cliza, Colcapiruha, Omereque, Punata, Sacaba y Santivañez ingresaron a riesgo bajo en Cochabamba, donde la cantidad de casos de Covid-19 confirmados llega a 16.505 y los decesos suman 1.353.

    A nivel nacional, la cifra acumulada de casos es de 168.891, de los cuales los activos son 23.321 (14%) y los recuperados suman 136.266 (81%).

    Entretanto, la cifra acumulada de muertes alcanza a 9.304, es decir, 5,5% de tasa de letalidad, respecto al total de casos.

    BOLIVIA

    A nivel nacional, hay 24 municipios con riesgo alto, 24 con riesgo medio, 33 con riesgo bajo y 40 con riesgo inicial.

    De acuerdo a la información del Ministerio de Salud, 121 regiones en Bolivia deben estar en alerta, implementar y reforzar medidas de prevención y/o contención para evitar el riesgo de propagación del virus.

    REPORTE DE MUNICIPIOS

    Riesgo alto:

    • Camargo, Huacareta, Monteagudo, Muyupampa, Sucre y Yotala en Chuquisaca.
    • Municipio de La Paz en el departamento de La Paz.
    • Antequera, Belén de Andamarca, Machacamarca y Poopó en Oruro.
    • San pedro de Quemes en Potosí.
    • Tarija en el departamento de Tarija.
    • Colpa Bélgica, El Torno, La Guardia, Porongo, Trigal y Santa Cruz de la Sierra en Santa Cruz.
    • Trinidad en Beni.
    • Cobija y Porvenir en Pando.

    Riesgo medio:

    • Villa Serrano en Chuquisaca.
    • El Alto, Guanay, Mecapaca y Viacha en La Paz.
    • Corque, Oruro, Sabaya y Toledo en Oruro.
    • Colcha K, Potosí y Uyuni en Potosí.
    • Villamontes en Tarija.
    • Cotoca, El Puente, Montero, Puerto Quijarro, San Pedro, San Ramón, en Santa Cruz.
    • Guayaramerín y San Andrés en  Beni.

    Riesgo bajo:

    • Villa Alcalá en Chuquisaca.
    • Achocalla, Malla, San pedro de Tiquina y Waldo Ballivián en La Paz.
    • Challapata y Turco en Oruro.
    • LLallagua en Potosí.
    • Uriondo en Tarija.
    • Boyuibe, Buena Vista, Fernández Alonso, Gutiérrez, Okinawa I, Portachuelo, Roboré, San Carlos, San Ignacio de Velasco, San Javier, San Rafael, Vallegrande y Yapacaní en Santa Cruz.
    • Riberalta, San Borja y Santa del Yacuma en Beni.
    FUENTE: LOS TIEMPOS, 08 de enero 2021.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario