POR DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES INSTAN A LLEVAR UNA VIDA SANA; CADA AÑO HAY 30 MIL CASOS - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 13 de noviembre de 2020

POR DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES INSTAN A LLEVAR UNA VIDA SANA; CADA AÑO HAY 30 MIL CASOS

 ANIVERSARIOS 

Por Día Mundial de la Diabetes instan a llevar una vida sana; cada año hay 30 mil casos 


Cochabamba
    • La imagen que identifica al Día Mundial de la Diabetes. | RRSS
    Publicado el 13/11/2020 a las 11h19


    Ante el aumento de las enfermedades no transmisibles y con motivo del Día Mundial de la Diabetes, a recordarse el 14 de noviembre, el Sedes convocó este viernes a llevar un estilo de vida saludable.   

    La diabetes “es una enfermedad que va en aumento por el tipo de vida que estamos llevando bajo estrés, mal manejo de la desnutrición y los factores genéticos”, explicó el responsable del Programa de Salud del Renal del Sedes, Ramiro Coca.

    La diabetes es una enfermedad silenciosa, no tiene un síntoma específico y tarda años en manifestarse. “Uno empieza a tener más hambre, empieza a consumir más agua; tiene más micciones y aumenta de peso primero, luego, baja y tiene una decaimiento. Y, cuando hacemos los laboratorios, ya estamos con una diabetes”, detalló.

    Incidencia

    En Cochabamba se cuenta con datos de la incidencia notificada, pues la incidencia real es muy distinta.

    Por el registro de 2018 se conoce que se presentaron 1.683 casos de diabetes tipo uno, 27.797 de tipo dos y 80 de la tipo gestacional en mujeres embarazadas.

    Una vez que una persona tiene el diagnóstico se debe hacer un trabajo integral. “Hablamos de un componente biopsicosocial: cuando uno recibe el diagnóstico tiene que recibir apoyo psicológico y en la parte biológica debe recibir tratamiento y medicamentos. En la parte social se tiene que hacer un seguimiento para que no vaya en aumento”, dijo.

    Se recomienda hacer actividad física, caminatas, dieta sana y agua. Además, de evitar las comidas procesadas y condimentadas.

    Día Mundial

    El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes.

    Se recuerda cada 14 de noviembre y es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo, según la OMS.

    La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos.


    FUENTE: LOS TIEMPOS, 13 de noviembre 2020.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario