MINEROS Y PADRES SE ENFRENTAN NUEVAMENTE EN MIZQUE - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

lunes, 23 de noviembre de 2020

MINEROS Y PADRES SE ENFRENTAN NUEVAMENTE EN MIZQUE

 SEGURIDAD 

Mineros y padres se enfrentan nuevamente en Mizque

Cochabamba
    • El enfrentamiento entre mineros y pobladores en la Alcaldía de Mizque este lunes. | Cortesía
    • La pelea entre padres de familia y mineros de la Mina Asientos en Mizque. | Cortesía
    1 / 2
    Publicado el 23/11/2020 a las 12h05
    Padres de familia de Mizque se enfrentaron nuevamente hoy lunes con mineros de la población de Mina Asientos, afines al alcalde Melecio García, por la entrega de la canasta escolar, según reportes de los pobladores.

    El municipio cumplía hoy un paro cívico en demanda de la canasta con los fondos que se iban a usar para la canasta escolar, pero los mineros llegaron después de las 9:00 y comenzaron a destapiar nuevamente la Alcaldía. Ante la oposición de los padres de familia se desencadenó un nuevo enfrentamiento.

    Ambos bandos se enfrentaron con golpes y varias personas resultaron con heridas y contusiones, informó el representante de los padres de familia de Mizque, Eliseo Martínez.

     Actualmente, la situación está controlada y una comisión del Defensor del Pueblo y del Viceministerio de Seguridad Ciudadana llegó hasta el lugar para entablar el diálogo. Sin embargo, el alcalde Melecio García, del MAS, no está presente, indicó Martínez.

    Los sectores se enfrentaron el pasado viernes por el mismo motivo. Los padres piden conocer el destino que le dio el Alcalde a los 1,8 millones de bolivianos del desayuno escolar. En tanto, el munícipe denuncia que el movimiento es promovido por simpatizantes de Comunidad Ciudadana (CC).

    En la mayoría de los municipios se decidió que los fondos del desayuno escolar que no se usaron este año por la pandemia deben ser empleados en la dotación de canastas para aliviar la situación económica de las familias. 


    FUENTE. LOS TIEMPOS, 23 de noviembre 2020. 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario