ALCALDESA DE SIPE SIPE SE DESCOMPENSA Y PERSISTE BLOQUEO DE VÍA AL OCCIDENTE - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 18 de noviembre de 2020

ALCALDESA DE SIPE SIPE SE DESCOMPENSA Y PERSISTE BLOQUEO DE VÍA AL OCCIDENTE

SEGURIDAD 

Alcaldesa de Sipe Sipe se descompensa y persiste bloqueo de vía al occidente 


Cochabamba
    • La alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia, en el momento que se descompensó. | Daniel James
    Publicado el 18/11/2020 a las 11h35

    La alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia (MAS), sufrió una descompensación en su estado de salud tras sofocarse al estar rodeada por una turba que la mantiene retenida desde ayer en el bloqueo de la vía al occidente exigiéndole la dotación de la canasta escolar.

    Heredia estuvo a punto de desmayarse y estuvo inconsciente unos segundos cuando la turba intentó obligarla a subir a un burro, porque creían que la munícipe fingía sobre su estado de salud. La alcaldesa permanece retenida en el sector desde ayer, luego, de haber sido agredida por los padres de familia en la reunión en la U.E. 3 de Abril.    

    Los padres, molestos por el retraso de la canasta que se pide desde hace dos meses, llevaron el burro hasta un punto de bloqueo de la carretera en Mallcochapi en señal de protesta, sin embargo, la Policía rodeó a la autoridad edil para protegerla de los manifestantes.

    Un grupo de paramédicos llegó al lugar para darle los primeros auxilios a la alcaldesa. La misma tuvo que ser atendida sobre el asfalto ante la negativa de los bloqueadores de que se evacuada hasta que firme el contrato para la dotación de la canasta escolar.

     "Ya están en camino los documentos. Solo mí secretaria me está acompañando, no dejaron que mis hijos se queden, los echaron", afirmó Heredia en breve contacto con medios.

    A las 10:00 se tenía previsto reinstalar el diálogo con los padres de familia y con participación de la Gobernación; pero, las negociaciones aún no se iniciaron porque los documentos no llegaron.

    En tanto, los choferes del transporte pesado comienzan a desesperarse, porque este miércoles se cumple el tercer día de bloqueo sin que tengan nada que ver en el conflicto.

    Los medios de comunicación que se halla en la carretera, a 30 kilómetros de la ciudad, también sufren el hostigamiento de algunos manifestantes que intentan tapar sus cámaras y celulares, además, de descalificar su trabajo.


    FUENTE: LOS TIEMPOS, 18 de noviembre 2020.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario