POLÍTICA
Soria
ve intereses políticos en intentos de desestabilizar su gestión y ratifica su
condición de Gobernadora Constitucional
Esther Soria González, Gobernadora
Constitucional del departamento de Cochabamba. |
CBBA 21/09/2020(GADC-DIRCOM.- La Gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, se pronunció este miércoles antes los medios de comunicación, asegurando que su cargo como primera Autoridad ejecutiva del departamento es constitucional y reconocido por el órgano electoral.
Soria lamentó que este otro intento de desestabilizar la gestión departamental, obedezca a intereses políticos de algunos asambleístas, a quienes instó retomar su rol de legisladores pero con actitud propositiva, enfocando su mirada en el desarrollo del departamento y beneficio de toda la población.
“Ayer no se ha concluido la sesión. Si bien han tratado una resolución donde me han elegido como Gobernadora del departamento, como sucesión de una renuncia irrevocable del exgobernador (Iván Canelas), y que a partir de eso he perdido también mi condición de asambleísta cuando el tribunal electoral departamental me ha acreditado como Gobernadora Constitucional del departamento de Cochabamba por una sucesión constitucional”, dijo.
“El artículo 283, parágrafo 2, de la constitución política del estado claramente dice que solamente podría ser despedida o sustituida por renuncia irrevocable, muerte o sentencia ejecutoriada”, acotó la máxima autoridad departamental.
Desde el máximo nivel y autoridad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a nivel departamental, el 27 de julio pasado, cuando se le entregó la credencial a Esther Soria como primera Autoridad departamental de Cochabamba, se dejó en claro que desde que la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) ha dictado su resolución, no existe la designación de Gobernadora interina o provisional ni de transición, sino de titular.
En reiteradas ocasiones, algunas a solicitud de su Autoridad y otras sin que esté obligada por el reglamento interno de la Asamblea, la Gobernadora ha comparecido ante el pleno, rindiendo informes hasta dos veces sobre los gastos del presupuesto para la atención del Covid-19 y varios otros temas.
“No estamos en ningún momento obstruyendo, obstaculizando, estamos dando toda la información; es más, la mayoría de la Asamblea ha aprobado para que se me inicie un proceso penal, se han querellado ante el Ministerio Público y estoy encarando también ese proceso, ya he ido a declarar y seguramente va investigar esta instancia competente”, cerró la Gobernadora.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 21 de octubre 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario