ESTHER SORIA ES LA GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 21 de octubre de 2020

ESTHER SORIA ES LA GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

 GOBERNABILIDAD

Esther Soria es la Gobernadora Constitucional de Cochabamba

Gobernadora Constitucional de Cochabamba Esther Soria recibiendo credencial del presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Humberto Valenzuela.


CBBA 20/10/2020(GADC-DIRCOM).- La Gobernadora Constitucional de Cochabamba, Esther Soria, continúa trabajando en la atención de la pandemia y la reactivación económica productiva de todos los sectores.

Respecto a la última reunión de la Asamblea Legislativa, al aclarar que se trató de una sesión ilegal, autoridades de la Gobernación aseguraron la noche de este martes que la primera Autoridad de Cochabamba, Esther Soria, seguirá laborando por el desarrollo del departamento, en beneficio de la población.

Al respecto, el asesor General del máximo ente departamental, Abel Zuazo, remarcó que una vez Esther Soria Gonzales recibe la credencial del Tribunal Electoral Departamental (TED), el pasado 27 de julio, es reconocida como la máxima Autoridad ejecutiva del departamento de Cochabamba.

“La Constitución Política del Estado establece que una sucesión constitucional solamente se produce por renuncia, fallecimiento, revocatoria o un impedimento a la primera autoridad; entretanto no existe estas razones, la licenciada Esther Soria Gonzales sigue y seguirá siendo, la Gobernadora Constitucional del departamento de Cochabamba”, sostuvo Zuazo.

Debido a la ausencia del presidente y en principio de la primera vicepresidenta, entre otras irregularidades, la sesión de la ALDC en la que se planteó la anulación de la designación de la Gobernadora, fue completamente ilegal.

“No se ha cumplido todo el procedimiento, no se ha justificado lógicamente dentro del marco jurídico, legal la anulación de esta resolución; por lo tanto, no corresponde porque además ya no está dentro del alcance de la Asamblea proceder a designar otra Gobernadora o cualquier tipo de autoridad”, aseveró el segundo vicepresidente y legislador departamental, Freddy Gonzáles.

Por su parte, el secretario de Coordinación General, Fanor Alvarado, ratificó que pese a este otro intento de desestabilizar la gestión departamental, la Gobernadora continuará trabajando por la población cochabambina.

“Vamos a interponer las acciones legales correspondientes, recurriendo a la sala constitucional, en busca de tutela constitucional preventiva, ya que están amenazando en desestabilizar y vulnerar derechos constitucionales adquiridos por nuestra Gobernadora”, manifestó a su vez el director de Asuntos Jurídicos y Normativos, José Gutiérrez, al agregar que también analizarán la toma de acciones contra los asambleístas que contrariaron su propio reglamento.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 20 de octubre 2020

OTRAS FOTOS:


No hay comentarios:

Publicar un comentario