MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE ENFRENTARON LA PANDEMIA TENÍAN ÍTEMS DE “INVITADOS” - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 11 de septiembre de 2020

MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE ENFRENTARON LA PANDEMIA TENÍAN ÍTEMS DE “INVITADOS”

 SALUD

Médicos y enfermeras que enfrentaron la pandemia tenían ítems de “invitados”

Cochabamba
    • Trabajadores “invitados” por la pandemia protestan por riesgo de despido. | Hernán Andia
    Publicado el 11/09/2020 a las 0h10

    El Ministerio de Salud instruyó que los 350 ítems entregados en abril a médicos y trabajadores para enfrentar en primera línea la pandemia de Covid-19 sean sometidos a concurso de méritos y examen de competencia porque los memorandos fueron asignados en calidad de “invitados”, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Colegio Médico de Cochabamba.

    Personal de los hospitales Solomon Klein, Sur, Cochabamba, México y otros ratificaron ayer su pedido de estabilidad laboral en reconocimiento al trabajo arduo que realizaron para contener la propagación del virus, incluso, a riesgo de sus vidas.

    El martes, los profesionales afectados por la pugna de ítems se crucificaron en puertas del Colegio Médico para protestar rechazando una nueva convocatoria.

    “El Ministerio de Salud, luego de diferentes reuniones con los entes colegiados, ha referido que va a lanzar un concurso para esos ítems y probablemente otros más. Son cerca de mil ítems que se tiene acumulados sin institucionalizar de años anteriores y de esta gestión se tienen estos 350 que están generando conflictos, por lo que se decidió resolverlo de acuerdo a las normas”, señaló el director del Sedes, Yercin Mamani.

    “Cuando uno está institucionalizado, puede acceder a la categorización y a beneficios. Eso no pasa cuando el nombramiento es temporal como invitado”, acotó.

    El director del Sedes adelantó que sostendrá una reunión con el personal que protesta para explicarles.

    Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Édgar Fernández, indicó que la gestión de ítems comenzó en diciembre de 2019 y precisó que se pretendía tomar en cuenta a los profesionales que trabajaron con contratos municipales más de cinco años.

    “Todo el personal de salud atendió a pacientes con Covid-19. Tenemos personas que trabajan hasta 14 años con contratos temporales y amplía trayectoria profesional que también aportaron en la lucha contra la pandemia que está dispuesto a someterse al examen de competencia. Los que están movilizados pueden también postular”, dijo.

    Del proceso de institucionalización se prevé que participen varios profesionales como galenos, enfermeras, bioquímicos y odontólogos.


    FUENTE: LOS TIEMPOS, 11 de septiembre 2020.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario