MEDIO AMBIENTE
Hacer nuevo vertedero exigirá consulta pública
La licencia ambiental para el nuevo relleno sanitario que Cercado emplazará necesitará una categoría ambiental mínimamente de II por el impacto que representa el proyecto, señalan desde la asamblea Departamental de Cochabamba, por lo cual se tiene que hacer una consulta pública a los vecinos de la zona.
El asambleísta Mario Orellana informó que hasta el momento no existe ningún trámite en curso para este proyecto, lo que es cuestionable, porque para adjudicar de la concesión ya se debería haber dado a conocer el lugar dónde se construirá el relleno.
“Es irresponsable decir que por estrategia no pueden señalar el lugar, eso es mentirle a Cochabamba. La licencia ambiental tiene que ser mínimamente una categoría II y la empresa tiene que presentar el proyecto con todos los planos y detalle de equipos que va a usar para ese fin”, dijo.
En tanto, la asambleísta Lizeth Beramendi señaló que pedirá a la Contraloría y al Ministerio de Transparencia que intervengan esta adjudicación por los fuertes indicios de irregularidades que tiene.
“El contrato que José María Leyes está firmando con esta empresa supera los 700 millones de bolivianos, de este monto presumo que hay un negociado de más o menos 70 millones de bolivianos, lo que estaría motivando a que el Alcalde trate de forzar este proyecto a espaldas de la población”, denunció.
La adjudicación señala que la Alcaldía debe pagar por el tratamiento y disposición final de cada tonelada de basura al consorcio GEES 188 bolivianos. Cercado genera en promedio 550 al día. La empresa GEES se comprometió a invertir 294 millones de bolivianos por los 20 años que durará la concesión del servicio de residuos sólidos.
FUENTE: LOS TIEMPOS, 11 de septiembre 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario