ANIVERSARIOS
Gobernadora entrega mejoramiento de camino en Sicaya
por sus 36 años de creación
Gobernadora Esther Soria en el corte de cinta del
mejoramiento y ampliación del camino en Sicaya acompañada del alcalde Darío
Jora además de autoridades municipales y departamentales. |
CBBA. 31/08/2020 (GADC-DIRCOM).- En conmemoración del trigésimo sexto Aniversario del municipio de Sicaya, la Gobernadora Esther Soria entregó el mejoramiento y ampliación de la ruta 4118 del Tramo del Puente Palermo - Sotaza", que permitirá a los pobladores de la zona abastecer con sus productos agrícolas los mercados para garantizar la seguridad alimentaria.
Con la presencia del alcalde de Sicaya, Darío Jora y otras autoridades locales, la Gobernadora realzó los actos conmemorativos del Municipio tanto en la entrega floral, iza de la bandera, la sesión de Honor, como en la entrega de la apertura del camino, obra significativa para la zona.
Tras recibir un reconocimiento por su trabajo permanente a favor del desarrollo de Sicaya, la Gobernadora manifestó: “ Quiero felicitar a todos los habitantes de esta tierra, que Dios los bendiga y proteja siempre, que vengan días mejores, en este día estamos entregando el mejoramiento del camino que va a beneficiar a varias comunidades y va a vincular a varios municipios, esta zona agropecuaria necesita permanentemente el mejoramiento para que puedan transportar todo lo que producen”.
La longitud del mejoramiento del Tramo Puente Palermo-Sotaza es de 8,3 kilómetros y el ancho de la calzada es de 6,8 metros, este camino beneficiará a las comunidades de: Sicaya, Sotaza, Huaycha, Ovejeria y comunidades aledañas del Norte de Potosí.
“Quedamos muy agradecidas con la Gobernadora, este camino era demasiado peligroso, pasaban bastantes accidentes, ahora este camino beneficiará a nuestros productores de trigo y papa”, destacó la autoridad edil de Sicaya, Darío Jora Colque.
La Gobernadora en su visita al municipio, recomendó también (en quechua y castellano) a la población sicayeña, continuar con los protocolos de bioseguridad: uso correcto del barbijo, distanciamiento físico, lavado permanente de manos, entre otros
FUENTE:
GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 31 de agosto 2020.
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario