MEDIO AMBIENTE
Incendios en Cochabamba se duplican en un mes
En junio, se reportaron 307 focos de calor, pero, en julio, la cifra ascendió a 707, de acuerdo con un reporte del Centro de Planificación Territorial Autonómica.
Los incendios se duplicaron en un mes Cochabamba. En junio de este año hubo 307 focos de calor y en julio se elevó a 707.
Un reporte del Centro de Planificación Territorial Autonómica, dependiente del Centro de Estudios JurĆdicos e Investigación Social (CEJIS), estableció que, del total de incendios ocurridos en julio en Cochabamba, al menos 123 sucedieron en el Parque Nacional Tunari.
Otro dato que llama la atención es que mÔs de la mitad de esos focos de calor se desarrollaron entre en 1 y 3 de julio y entre el 21 y 23 de julio.
El informe añade que el fuego arrasó con un aproximando de 900 hectÔreas de las 309.091 que comprenden el Parque Nacional Tunari.
La situación no es mejor este mes. Entre el 1 y el 5 de agosto, se tenĆan 57 focos de calor acumulados, de acuerdo con el mismo documento.
INFORME NACIONAL
El panorama es aĆŗn mĆ”s grave en el territorio nacional. Durante julio, Bolivia registró 21.705 focos de calor acumulados, cifra que triplica a los 7.199 que se habĆan desatado en junio.
El incremento se dio, especialmente, en los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz y Cochabamba.
Los focos de calor de mayor magnitud ocurridos en julio tuvieron sede en los parques nacionales Otuquis (Santa Cruz) y Tunari (Cochabamba), ademĆ”s del Ćrea Natural de Manejo Integrado San MatĆas.
Solo en Otuquis, de acuerdo al reporte del CPTA, el incendió consumió 74 mil hectĆ”reas de las 903.350 que corresponden a la categorĆa de parque; si bien al momento el fuego estĆ” controlado, entre el 1 y el 5 de agosto aĆŗn se tenĆan 181 focos de calor acumulados, algunos de ellos remanentes de los incendios.
FUENTE: OPINIĆN, 10 de agosto 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario