GOBERNACIÓN INSTA A LA ALCALDÍA QUE PARTICIPE DEL DIÁLOGO CON LOS SECTORES DE CONFLICTO EN K'ARA K'ARA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 18 de agosto de 2020

GOBERNACIÓN INSTA A LA ALCALDÍA QUE PARTICIPE DEL DIÁLOGO CON LOS SECTORES DE CONFLICTO EN K'ARA K'ARA

SEGURIDAD 

Gobernación insta a la Alcaldía que participe del diálogo con los sectores de conflicto en K'ara K'ara 


Relleno sanitario en K’ara K’ara. 

CBBA. 17/08/2020 (GADC-DIRCOM). – El director de Coordinación con Movimientos Sociales, Jaime Mamani, informó  que la Gobernación ha sostenido diferentes reuniones con presidentes de Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), con los auto convocados y los dirigentes de la Mancomunidad de K’ara K’ara, para lograr el ingreso de carros basureros al botadero el pasado domingo, por lo que instó a la Alcaldía de Cochabamba acudir al diálogo con los sectores en conflicto para solucionar el problema de la basura que afecta no sólo a esa población, sino a la de todo el municipio.

 

Mamani destacó que en las mesas de diálogos instaladas se ha evidenciado la predisposición a solucionar el conflicto; pero, lamentó que debido a la ausencia de la Alcaldía se hayan generado retrocesos en las negociaciones y que, por ello, el Cabildo de K’ara K’ara, del domingo 16 de agosto, determinó nuevamente el cierre del ingreso al vertedero.

 

A su vez, el Secretario Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Alan Lisperguer, puntualizó que la presencia del Gobierno Municipal de Cochabamba es importante en la mesa de diálogo con los sectores en conflicto porque es la instancia que debe brindar informes respecto a los acuerdos que se han tenido en fechas pasadas.

 

"Los sectores en conflicto necesitan información sobre la licitación del nuevo relleno sanitario y creo que es justo que toda la población de Cochabamba también conozca al respecto, porque el relleno actual ha culminado su vida útil y es necesario que la alcaldía tenga un plan de contingencia para la deposición de residuos", sostuvo la autoridad.

 

El acercamiento de la Gobernación con los sectores en conflicto ha posibilitado la articulación, coordinación y la sensibilización a la gente movilizada para entablar mesas de diálogo, sin embargo, es importante que el actor principal; la Alcaldía de Cochabamba esté presente y se manifieste.

 

Mamani ratificó que desde la Gobernación hay el compromiso de seguir negociando, pero que también se insta a la Alcaldía que acuda al diálogo para terminar con la problemática de la basura en el municipio de Cochabamba.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 17 de agosto 2020.  

Otras fotos:        

...
...



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario