SALUD
Gobernadora
pide acompañamiento al Colegio Médico de Cochabamba en gestión y lucha contra
la pandemia
CBBA 01/07/2020 (GADC-DIRCOM).- La primera Autoridad departamental, Esther Soria, en la reunión que sostuvo este miércoles con el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Edgar Fernández, le pidió su acompañamiento en la gestión de equipamiento, infraestructura y todo lo que sea necesario para hacerle frente de mejor forma a la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Solicitó apoyo del ente colegiado para reiterar el pedido de la conclusión del hospital de tercer nivel en el municipio de Villa Tunari proyectado como centinela de la enfermedad vial, el de segundo nivel Carmen López en Aiquile y otros.
Recordó que desde antes del brote del virus en el departamento, se ha gestionado 1004 ítems para batallar la pandemia, solicitud respaldada por las 4 Mancomunidades, la región Kanata y otras, sin respuesta hasta la fecha.
Asimismo, informó que en lo que respecta a los centros de aislamiento al igual que ellos, identificaron la Villa Suramericana como potencial espacio para este confinamiento temporal de pacientes; pero recalcó que para ello debe superarse conflictos sociales, por lo que y mientras se consolidé la área de aislamiento en los predios que albergaba Feicobol, la Gobernación optó por agilizar el alquiler de algún hotel como centro departamental de aislamiento.
“Les hemos pedido que sean actores en la gestión, que nos acompañen a las autoridades de todas las entidades territoriales autónomas”, manifestó Soria, al convocar a todos los sectores a trabajar de manera conjunta por Cochabamba.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Edgar Fernández, destacó la predisposición de la Gobernadora por trabajar con todos los sectores.
Sin embargo, dijo que tras el encuentro, se tiene el compromiso de la Gobernación en la instalación de unas 200 camas para habilitar un centro de aislamiento la próxima semana, en el tema de pruebas de laboratorios y la dotación de insumos de bioseguridad, para palear en algo los efectos del Covid.
“Debemos trabajar por un solo color que es el blanco de la salud, ya lo hemos manifestado, estamos trabajando con el Ministerio, la Gobernación y los municipios, principalmente el municipio de Cochabamba, debemos hacer una coordinación y la población tiene que sentirse segura y protegida”, concluyó.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 01 de julio 2020.
Otras
fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario