SEGURIDAD
Denuncian atentado contra
vivienda donde supuestamente mora la Gobernadora y vecinos reprochan
permisividad de la Policía
CBBA 04/07/2020 (GADC-DIRCOM).- El director de Comunicación de la Gobernación, Helder Flores, informó la noche de este sábado, que el atentado perpetrado en la vivienda donde supuestamente reside la Gobernadora Esther Soria, en el barrio Sarco Municipal, distrito 3, zona norte de la ciudad, es una muestra de que "se está empezando a gestar un golpe a la democracia y un golpe a la Gobernación de Cochabamba".
Sobre el mismo punto, aclaró que se trata de una vivienda particular en la que no mora la Gobernadora del departamento, sino uno de sus familiares y en alquiler, por lo que el dueño iniciará los procesos correspondientes a miembros de la Resistencia Juvenil Cochala, quienes públicamente amenazaron y les dejaron libre la circulación y paso para efectuar actos de violencia política.
“Hemos determinado en primera instancia, como secretarios departamentales y a través de las instancias que corresponden seguir los procesos respectivos. Ya se ha atentado, se ha violentado domicilios particulares", dijo el director.
Remarcó que a diferencia de lo que aducen algunos sectores como el empresariado y otros grupos de la población, son poco más de 30 días que la Gobernación realiza acciones en contra el Covid y no así 100 días, en los que, sin embargo, se ejecutó más del 45 % del programa departamental contra la enfermedad viral y ratificó que en los próximas semanas se llegará al 100 %.
Sobre la situación en K'ara K'ara, sostuvo que es un conflicto que debe ser resuelto por la Alcaldía debido a que está en su jurisdicción y al Gobierno central, una vez que las demandas del sector movilizado son de orden nacional.
“La Gobernación es una instancia donde se puede articular los temas más profundos y en este caso del medio ambiente, cuando se termina la instancia administrativa de la Alcaldía, porque este es un problema municipal, la Alcaldía tendría que resolverlo. La Gobernación no tiene nada que ver con este asunto; pero ya lo hizo en una primera instancia desbloqueando una primera acción en K’ara K’ara, la Gobernadora interpuso sus buenos oficios”, complementó Flores.
No es para menos la preocupación de la vecindad del barrio Sarco Municipal, perteneciente al distrito 3 que consta de 42 OTB's y unos 60.000 habitantes.
Un vecino, Carlos Quezada, lamentó la permisividad del ministro Arturo Murillo con la Resistencia Juvenil Cochala que en la tarde de este sábado arrojó basura a una vivienda particular y otra significativa extensión de la avenida Beijing, constituyendo un foco de infección y un atentado contra la salud pública, además de dejar transitar libremente sus motocicletas.
“No es posible que la ley se incumpla con ellos y no se sancione a quienes están generando semejante caos, no es posible, los vecinos estamos muy molestos, además de la basura, eso más; entonces ponga orden señor Murillo ¡qué le pasa!, haga buen trabajo por Cochabamba y si no, váyase a su casa y renuncie”, enfatizó.
Otra vecina, Carmen Guzmán, por su parte, manifestó: “Son gente tan peligrosa, yo no sé, estamos en cuarentena, estos señores se dan el lujo de subirse a la moto y atropellar a las personas que nada tenemos que ver y no sé dónde está la policía, porque eran ellos como 50 personas, eran tantos, yo creo que estos son los terroristas. Murillo: ellos son los que tienen que ir a la cárcel, yo creo que nadie nos va a sacar el trauma que hemos vivido esta tarde nosotros adultos mayores y el trauma de nuestras nietas que siguen llorando por lo ocurrido”.
De manera extraoficial se conoce que las hijas de la gobernadora tienen traumas psicológicos por las amenazas y lo sucedido este sábado a vista y paciencia de efectivos del orden.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 04 de julio 2020.
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario