TRAGEDIA DE TIQUIPAYA DEVASTÓ TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS PERO DEL CORAZÓN DE LOS BOLIVIANOS BROTA SOLIDARIDAD - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 3 de marzo de 2020

TRAGEDIA DE TIQUIPAYA DEVASTÓ TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS PERO DEL CORAZÓN DE LOS BOLIVIANOS BROTA SOLIDARIDAD

SEGURIDAD 

Tragedia de Tiquipaya devastó tranquilidad de los vecinos pero del corazón de los bolivianos brota solidaridad

CBBA, 03/03/20 (DIRCOM-GADC).- Al atardecer del 21 de febrero, el río Taquiña del municipio de Tiquipaya se desbordó, padres, madres, hijas, hijos, cuñadas, tíos, hermanos y abuelos buscaban desesperados a sus familiares, las cosas materiales ya hacían en el lodo sumergido o flotando a metros de su vivienda y este último al que alguna vez fue llamado casa se encontraba desgarradoramente destrozado. 

Entre llanto, dolor, florecía la rabia y la impotencia de perder por segunda vez su patrimonio, la mazamorra que ingresó a sus viviendas supera en cantidad al del aluvión de 2018.

Ante la alerta que fue emitida por parte de la Gobernación, la desgracia llegó. Tras la tragedia la Gobernadora Esther Soria,  Bomberos, SAR, la Policía y otros voluntarios se trasladaron a la zona, para ejecutar una serie de operativos con el objetivo de rescatar lo que quedaba de pertenencias de los damnificados. 

El panorama en las calles alrededor de la avenida Ecológica era desolador, desde ese día hasta la fecha se sigue coadyuvando con maquinaria pesada y liviana que buscan encausar el río. También se dotó herramientas, alimentos, agua potable, vituallas y otros enseres por parte de las autoridades Departamentales, Municipales, Nacionales y otras instancias no gubernamentales. 

Familias enteras siguen trabajando en las calles, desde el más joven hasta el más adulto, expulsando el lodo, piedras, ramas y todo lo que la mazamorra había arrastrado en su camino hasta sus viviendas. 

La primera Autoridad Departamental destacó y agradeció la ayuda de los municipios y de todas aquellas personas de noble corazón que se solidarizaron incondicionalmente. También resaltó la ayuda que proviene de Oruro,  anteriormente el alcalde municipal de este departamento, Oswaldo Olivera realizó la entrega de diferentes artículos y alimentos. 

Este lunes 2 de marzo, el gobernador de Oruro, Zenón Pizarro quien fue acompañado de su igual la gobernadora de Cochabamba Esther Soria, realizaron el significativo número de víveres y otros enseres a todas las familias. "agradecerle y por su intermedio agradecer a todos los orureños que han puesto su granito de arena para hacer llegar su ayuda humanitaria, solidaria" indicó. 

Por su parte, Pizarro manifestó “es un dolor haber escuchado esta desgracia, no es mucho pero con mucho amor y cariño es para la gente de Tiquipaya, espero que este granito de arena sirva de algo. No se sientan solos estamos para apoyarles siempre”. También ratificó el apoyo a este sector por parte de la Gobernación de Oruro. 

De la misma forma, el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo y Cristóbal Burgos, representante de los vecinos afectados, agradecieron el gesto noble de todas las personas del departamento de Oruro por el lote de víveres, mismos que ayudarán a atenuar los daños ocasionados por la mazamorra. 

Los  víveres entregados por el hermano departamento de Oruro son:
*     2.700 litros de agua
*     18 sacos de ropa y zapatos
*     600 kilogramos de alimentos como: 
       azúcar, avena, arroz, sal, y quinua. 
*     500 rollos de papel higiénico 
*     169 latas de sardina, picadillo y mermeladas.
*     150 cajas de té 
*     24 litros de aceite 
*     81 gelatinas
*     100 pares de guantes monto económico
*     2.111 bolivianos recaudados en cuatro días.

  *FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 03 de marzo 2020. 

–MÁS FOTOS: 


...
...









No hay comentarios:

Publicar un comentario