GOBERNADORA ENTREGA 2.081 BOLSAS DE FERTILIZANTES PARA REACTIVAR MÁS DE 677 HECTÁREAS DE CULTIVO EN 13 MUNICIPIOS - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

lunes, 2 de marzo de 2020

GOBERNADORA ENTREGA 2.081 BOLSAS DE FERTILIZANTES PARA REACTIVAR MÁS DE 677 HECTÁREAS DE CULTIVO EN 13 MUNICIPIOS

SEGURIDAD 

Gobernadora entrega 2.081 bolsas de fertilizantes para reactivar más de 677 hectáreas de cultivo en 13 municipios 


CBBA, 02/03/2020 (DIRCOM-GADC).- La primera Autoridad departamental, Esther Soria, entregó este lunes un lote de apoyo consistente en 2.081 bolsas de fertilizantes (urea), de 50 kilogramos, a alcaldes de 13 municipios que fueron afectados por diferentes eventos climatológicos adversos, con el objetivo de reactivar 677,34 hectáreas de cultivo.
El apoyo de la Gobernación que fue efectivizado en el marco del programa “Gestión de Riesgo Agropecuario en el departamento de Cochabamba”, beneficiará a 3.382 familias. La inversión asciende a más de 284 mil bolivianos.
"Mi apoyo es con las 16 provincias, con los 47 municipios y nuestro pueblo originario indígena Raqaypampa. Nosotros vivimos de la producción, también proveemos a la ciudad y es importante garantizar la soberanía alimentaria, garantizar la seguridad alimentaria, y en ese marco, no solamente tiene que discurso, sino acciones inmediatas", manifestó la Gobernadora, en un acto realizado en instalaciones del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG)
Se vieron afectadas por estas situaciones cultivos de flores, haba, repollo, quilquiña y cebolla, en el Eje Metropolitano; banano, plátano, papaya y maracuyá, en el Trópico; papa, trigo, papa liza, orégano, arveja, tomate, locoto, cebolla, achojcha, zanahoria, maíz, pimentón, vaina, carote, haba, frejol, maní, papaya, sandía, maracuyá, limón, durazno, manzana y frutilla, en el Cono Sur; maíz, papa, tomate, durazno y haba, en los Valles; y papa, en la región Andina.
Recientemente, la Gobernación de Cochabamba promulgó la ley de emergencia departamental que le faculta disponer recursos financieros para continuar con el apoyo a las familias afectadas en las cinco regiones.
Así, más de 862 familias del Consejo Indígena Yuracarés, en el Trópico, recibieron este domingo, de manos de la máxima Autoridad departamental, 47 toneladas de víveres para apaliar los daños ocasionados por las intensas precipitaciones.
“Esta ley ya ha sido aprobada, sancionada y promulgada. Nos va a permitir de manera rápida hacer las compras que se requieren como mencionaban semillas, otras herramientas e insumos, lo vamos a hacer dentro de las competencias que tenemos como Gobernación”, remarcó Soria, al pedir a las Alcaldías Municipales que también atiendan con todos sus recursos a sus poblaciones afectadas.
A nombre de los beneficiarios, el alcalde de Pojo, Eloy Rocha, destacó la inversión y el tipo de ayuda de la Gobernación a favor de más de 3.000 familias.
Informó que en su municipio la helada afectó los cultivos de 1.500 familias. “Nuevamente agradecemos a nuestra hermana Gobernadora por apoyar a nuestros hermanos productores que sufrieron, especialmente con la helada y granizada y esto va a ser un beneficio, especialmente para que tengamos más producción”, subrayó en su intervención la autoridad edil.  
MUNICIPIOS BENEFICIADOS: 13
Vinto, Chimoré, Shinahota, Vacas, Pojo, Mizque, Aiquile, Vila Vila, Alalay, Pocona, Punata, Santiváñez y Cocapata, son los 13 municipios que fueron afectados por diferentes eventualidades climáticas (inundaciones, riadas, granizadas, heladas, sequías y vientos huracanados), entre octubre de 2019 y febrero de 2020.
Del acto de entrega de insumos participaron también, alcaldes de los municipios afectados, la máxima dirigente de la Federación Bartolina Sisa, Secretarios Departamentales y el Asesor de la Gobernación, entre otros representantes.
 *FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 02 de marzo 2020. 

–MÁS FOTOS: 


...
...
...
...
...
...
...
















No hay comentarios:

Publicar un comentario