SEMBLANZAS
Conmemoran Día Internacional
de la Mujer
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 de marzo, la Gobernación de Cochabamba organizó el Warmy Tantakuy en puertas del estadio Félix Capriles, evento al que asistieron representantes de diferentes colectivos que trabajan a favor de los Derechos de la mujeres.
Durante el evento la representante del colectivo Ni Una Menos Alejandra Dorado denunció que la ley 1173 de Abreviación Procesal Penal va en contra de las mujeres víctimas de violencia y feminicidios, porque hasta el momento son ocho los que salieron de la cárcel bajo el argumento que “todo preso que está más de 6 meses sin sentencia tienen derecho a defenderse en libertad”
La gobernadora Esther Soria en su intervención manifestó que a partir de la Asamblea Constituyente la historia para las mujeres ha cambiado porque se han implementado diferentes normativas a su favor.
“Aun vivimos en una sociedad machista patriarcal. Erradicar la violencia es una trae de todos de hombres y mujeres, de todas las instancias e instituciones. Debería haber instancias especializadas en atención de manera rápida, jueces, fiscales”.
La primera autoridad departamental dijo que este 2020 es el año de la lucha contra el feminicidio e infanticido.
“Debemos trabajar para luchar contra la violencia es desde la familia. Y ahí la tarea fundamental es de los gobiernos municipales que tiene que presupuestar recursos para desarrollo humano. Es voluntad política”, expresó; a tiempo de invitar a los colectivos a presentar sus propuestas para trabajar de manera conjunta.
Anunció que este 2020 desde la Gobernación se implementará el Centro de Sistema de Información para tener base de datos respecto a las denuncias contra violencia a las mujeres.
Hizo referencia a la reciente inauguración de la Plataforma de recepción de denuncias de negligencia en atención y protección de mujeres víctimas de violencia, dependiente de la Gobernación Se inauguró una plataforma de denuncias
Para este lunes 9 de marzo se tiene programa la instalación de puntos violeta en diferentes zonas de la ciudad donde se informará sobre los derechos de las mujeres.
A las 10 de la mañana se llevará adelante una marcha de reafirmación de los derechos de las mujeres.
*FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 08 de marzo 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario