PERSONAL Y MAQUINARIA DE LA GOBERNACIÓN ESTÁ MOVILIZADA DESDE EL PRIMER DÍA EN TIQUIPAYA Y APOYAN EN VARIOS FRENTES DE TRABAJO - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Buscar este blog

miércoles, 26 de febrero de 2020

PERSONAL Y MAQUINARIA DE LA GOBERNACIÓN ESTÁ MOVILIZADA DESDE EL PRIMER DÍA EN TIQUIPAYA Y APOYAN EN VARIOS FRENTES DE TRABAJO

SEGURIDAD 

Personal y maquinaria de la Gobernación está movilizada desde el primer día en Tiquipaya y apoyan en varios frentes de trabajo 

En contacto telefónico con el Mañanero de la Red Uno, la primera Autoridad departamental, Esther, Soria informó que desde el primer día del deslave que afectó nuevamente a Tiquipaya, la Gobernación tiene movilizado a su personal y maquinaria que hasta le fecha atiende en diferentes frentes y coadyuva en el dragado, ensanche y profundización, para seguir reencauzando el río Taquiña.
Así, el máximo ente departamental ha movilizado a la zona del siniestro a más de 200 funcionarios que prestan cuidados en albergues, atenciones médicas en nueve unidades móviles, servicios en gestión de riesgos e incluso alimentación en el denominado puesto control don también está activo el COE departamental.
Paralelamente, tras conformarse una comisión técnica del que son parte la Gobernación, ABC y las Alcaldías de Tiquipaya y de Cochabamba, además la Federación de Empresarios Privados, se determinó el despliegue inmediato de maquinaria al río Taquiña, donde actualmente trabajan unas 45 unidades.
“Se ha logrado reencauzar el río, ya está en su curso normal, y se está haciendo el trabajo de limpieza de las calles adyacentes que han sido afectadas y también de las viviendas a través de los efectivos militares y policiales”, indicó Soria.  
“No tenemos mayores riesgos pero posteriormente podríamos tener resfríos, diarreas y toda esa situación”, sostuvo, al complementar: “Ayer estaba la presidenta Áñez y le informé que también requerimos más recursos económicos para alquilar maquinaria adicional y de acuerdo a la evaluación técnica y financiera de la comisión, requerimos 7 millones de bolivianos y se haga de manera más rápida la profundización y el dragado correspondiente del río”.
De acuerdo al reporte preliminar, hasta la noche de este domingo, son 90 viviendas y 120 familias que resultaron afectadas y tuvieron que ser evacuadas.
Fueron destacados la funcionalidad tanto del par de disipadores que la Gobernación había instalado en el río Taquiña, “esos diques han protegido de gran manera y han evitados mayores desastres (…)”, como del sistema de alerta temprana del Servicio Departamental de Cuencas que advirtió el viernes pasado una riada que finalmente desbordó en otra mazamorra sobre Tiquipaya.
“Gracias a nuestro monitoreo de alerta temprana hemos podido evitar mayores daños, evacuar a las personas porque lo más importante son las vidas humanas”, enfatizó la máxima Autoridad departamental de Cochabamba.
OTRAS EVENTUALIDADES EN COCHABAMBA
El ocurrido en el Sillar, al ser de competencia nacional, es trabajando la ABC.
La situación en Colcapirhua y Quillacollo, en tanto, están siendo atendidos por sus Alcaldías a través de la activación de sus sistemas de emergencia.

*FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, domingo 23 de febrero 2020. 


–MÁS FOTOS:


...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...




















No hay comentarios:

Publicar un comentario