ECONOMÍA
Ingresos municipales de
sacaba recibe certificado de calidad ISO 9001
CBBA, 20/02/2020 (DIRCOM-GADC).- Con el objetivo de mejorar la calidad y calidez de atención a la población de Sacaba, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA realizó la entrega del certificado ISO 9001:2015, a la Dirección de Ingresos Municipales.
En el acto participó el asesor de la Gobernadora de Cochabamba, Roberto Mamani, la alcaldesa de Sacaba, Lizeth Morales y otros invitados.
“Sabemos que esta certificación es muy importante ya que avala y certifica la calidad de servicio que ofrece el municipio. Van a poder identificar sin duda alguna las debilidades, las falencias y las fortalezas con las que cuenta esta dirección de ingresos municipales para fortalecer con mayor responsabilidad y transparencia”, expresó en la oportunidad Mamani.
Entre los beneficios que aporta la norma ISO 9001:2015, es que la población sacabeña en su conjunto sea atendida satisfactoriamente, a las administraciones del sector público, en el caso del Gobierno Autónomo de Sacaba a través de la Dirección de Ingreso y Servicios Municipales, destaca la mejora en el desarrollo de las actividades y tareas diarias, transparencia en el desarrollo de las mismas, repercutiendo en la complacencia de los usuarios y contribuyentes del municipio.
También mejora la toma de decisiones, simplifica la ejecución del proceso y favorece la minimización en cuanto la duplicidad de tareas, incrementa el nivel de eficiencia y mejora el rendimiento de los servidores públicos.
El sistema de atención de calidad ISO 9001:2015 tiene alcance a las actividades económicas, bienes inmuebles, vehículos, fiscalización tributaria, cobranza coactiva y todas las sub alcaldías con oficinas habilitadas para el efecto.
Por su parte, la alcaldesa de Sacaba, Lizeth Morales, indicó que el certificado emitido al Sistema de Gestión de la Calidad de la Dirección de Ingresos y Servicios Municipales del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, permitirá “generar mayor confianza a los contribuyentes ya que los procedimientos fueron adecuados a normas internacionales en la atención de calidad y a la vez prevenir riesgos al interior de la institución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario