GOBERNADORA DICE QUE GOBIERNO DEBE GARANTIZAR EL TREN METROPOLITANO: “DESCONGESTIONARÁ Y TRAERÁ DESARROLLO A COCHABAMBA” - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 12 de febrero de 2020

GOBERNADORA DICE QUE GOBIERNO DEBE GARANTIZAR EL TREN METROPOLITANO: “DESCONGESTIONARÁ Y TRAERÁ DESARROLLO A COCHABAMBA”

ECONOMÍA 

  1. Gobernadora dice que Gobierno debe garantizar el tren metropolitano: “descongestionará y traerá desarrollo a Cochabamba




Al remarcar que la consolidación del tren metropolitano ayudará significativamente en la descongestión vehicular y desarrollo económico del departamento, la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, sostuvo este miércoles que el Gobierno nacional en su calidad de entidad ejecutora y la empresa deben garantizar la continuidad del proyecto estratégico regional.  
“Creemos nosotros que es un plan estratégico de Cochabamba que en el futuro nos va a traer también un desarrollo turístico y económico”, manifestó en rueda de prensa, al ratificar su predisposición de trabajar por el desarrollo de la Llajta.
La construcción del tren metropolitano fue heredada por el gobierno de Evo Morales, quien garantizó, para ello, 447 millones de dólares del erario nacional.  
Siendo este uno de sus proyectos estratégicos incluidos en su plan de Gobierno departamental (2015-2020), la Gobernación hizo un seguimiento exhaustivo y permanente en lo que concierne a la ejecución de sus obras múltiples. 
Dijo también que en lo referente a los problemas con la línea Amarilla, es la Alcaldía de Cochabamba que debe instalar reuniones con quienes exponen su desacuerdo con el trazo actual, en la búsqueda de consensos y soluciones.
“Son ellos también quienes deben coadyuvar en la solución, en la socialización y sensibilización con la gente de las otb’s que se oponen a la ruta de la línea amarilla, hacia Sacaba”, revalidó la primera Autoridad departamental. 
Este martes (por ayer), el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Iván Arias, anunció: “Hemos dado un plazo de 15 días, pero ya no es culpa del Gobierno si los cochabambinos no quieren la línea amarilla”.
Al respecto, la Gobernadora pidió unidad a la ciudadanía para afianzar esta megaobra con sus tres líneas, que significa desarrollo para toda Cochabamba.
“Insto y apelo a la sensibilización, que resolvamos y no seamos mezquinos los cochabambinos, estaremos más bien siempre unidos para el desarrollo, despojándonos de colores o líneas políticas, velando siempre por el desarrollo de Cochabamba (…). Nosotros vamos a impulsar siempre este proyecto porque ha sido también una petición de toda la población cochabambina”, subrayó.   

FUENTE: PÁGINA WEB GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 12 de febrero 2020.


No hay comentarios:

Publicar un comentario