CONTEO OFICIAL CONFIRMA LA VICTORIA DE EVO MORALES EN BOLIVIA SIN NECESIDAD DE SEGUNDA VUELTA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicaciĂłn Digital alternativo y popular

Buscar este blog

viernes, 25 de octubre de 2019

CONTEO OFICIAL CONFIRMA LA VICTORIA DE EVO MORALES EN BOLIVIA SIN NECESIDAD DE SEGUNDA VUELTA

POLÍTICA 

Conteo oficial confirma la victoria de Evo Morales en Bolivia sin necesidad de segunda vuelta

Publicado: 25 oct 2019 00:43 GMT | Última actualizaciĂłn: 25 oct 2019 07:17 GMT
Con 99,99 % de las actas verificadas en el cĂłmputo oficial, el actual presidente rebasĂł al opositor Carlos Mesa por mĂĄs de diez puntos.

El conteo oficial de los comicios del pasado domingo en Bolivia indica que el actual presidente, Evo Morales, ganĂł las elecciones con una ventaja de mĂĄs de 10 puntos sobre su principal contendiente, Carlos Mesa, por lo que se descarta una segunda vuelta.
De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), con 99,99 % de las actas verificadas, el actual presidente alcanzĂł el 47,07 % de los votos, mientras que Mesa, del partido conservador Comunidad Ciudadana, obtuvo el 36,51 % de los sufragios. El 0,01 % de las actas fue anulado, segĂşn el cĂłmputo electoral
La ley establece que, para definir una victoria sin balotaje, el candidato puntero debe tener mĂĄs del 50 % de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de 10 % sobre el rival mĂĄs cercano.
Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral informĂł este jueves que se repetirĂĄ la votaciĂłn en cuatro mesas ubicadas en Camacho, MisiĂłn FĂĄtima y El Trompillo, en el departamento de Beni, por algunas actas alteradas. No obstante, medios locales refieren que en total son 595 personas las que sufragarĂĄn de nuevo, lo que no podrĂĄ revertir el actual resultado electoral. 
Este jueves, previo a que finalizara el conteo oficial, aunque con mĂĄs de 10 % de ventaja sobre su opositor de Comunidad Ciudadana, Morales se mostrĂł satisfecho por los resultados: "Hemos cumplido con la proclama de TĂşpac Katari: hemos vuelto hechos millones de votos". 

Mesa acusa alteraciĂłn "vergonzosa"

Tras conocerse el cĂłmputo definitivo, que le otorgĂł a Morales  la victoria con una diferencia de 648.180 votos, Mesa lo calificĂł como una "alteraciĂłn vergonzosa y grosera" del resultado del domingo 20 de octubre y llamĂł a manifestar para rechazar el supuesto "fraude".

"Estas movilizaciones pacĂ­ficas y democrĂĄticas no deben terminar, lo que ha ocurrido hace minutos es algo que todos esperĂĄbamos", dijo Mesa a sus simpatizantes, a quienes instĂł a no "desanimarse".

Los preliminares fueron rechazados
El pasado martes, tras la publicaciĂłn de los resultados preliminares, Mesa tildĂł el resultado como "un fraude escandaloso" y una "vergĂźenza".
La acusaciĂłn se sustenta en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendiĂł la transmisiĂłn de los Resultados Electorales Preliminares en la maĂąana del lunes, cuando el conteo habĂ­a alcanzado un 83,7 % del total. Tras reanudarse en horas de la tarde, el propio organismo difundiĂł el resultado preliminar dando como ganador a Morales en primera vuelta.
Por su parte, Morales, del Movimiento Al Socialismo (MAS), celebrĂł el triunfo el miĂŠrcoles: "Es la cuarta elecciĂłn consecutiva que ganamos democrĂĄticamente. Nos impusimos con mĂĄs de medio millĂłn de votos al segundo y tenemos mayorĂ­a absoluta en diputados y senadores", declarĂł. 
El mandatario acusĂł a los opositores de "vendepatrias" y "aliados de dictadores", al tiempo que denunciĂł un intento de "golpe de Estado". Para Morales, estos sectores no reconocen el voto del campo y los sectores indĂ­genas, por su "sesgo discriminatorio".

La tarde del lunes, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, dimitiĂł al cargo de vocal de la dependencia ante la "desatinada decisiĂłn" de la Sala del Tribunal Electoral de suspender la difusiĂłn de los resultados preliminares. Para Costas, esta situaciĂłn derivĂł en la "desacreditaciĂłn de todo el proceso electoral". 
Pese a su dimisiĂłn, el funcionario asegurĂł que tanto el sistema de Resultados Electorales Preliminares (TREP) como el conteo de votos oficial fue "muy bien hecho", y ratificĂł que los resultados son "absolutamente correctos".

"No existe la opciĂłn de fraude"

En medio de la polĂŠmica, la MisiĂłn de ObservaciĂłn Electoral de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), que supervisĂł el desarollo de la elecciĂłn, recomendĂł que, mĂĄs allĂĄ de que Morales alcanzara los votos necesarios para asegurarse la reelecciĂłn, serĂ­a "una mejor opciĂłn convocar a una segunda vuelta".
Esa misma lĂ­nea han apoyado los gobiernos de EE.UU., Argentina, Brasil y Colombia, que a travĂŠs de un comunicado conjunto pidieron que, en caso de que la MisiĂłn de ObservaciĂłn Electoral (MOE) de la OEA no estĂŠ en condiciones de verificar los resultados, se convoque a una segunda vuelta electoral "libre, justa y transparente". Frente a la incertidumbre, el Gobierno boliviano saliĂł a desmentir las acusaciones sobre presuntas irregularidades en los resultados. "En Bolivia no existe la opciĂłn de fraude o de manipulaciĂłn de los datos", recalcĂł este jueves el canciller boliviano, Diego Pary, en la reuniĂłn del Consejo Permanente de la OEA. 

"Ninguno de los candidatos ha presentado pruebas que presenten fehacientemente un supuesto fraude", agregĂł Pary. 

AdemĂĄs, el gobierno de Bolivia invitĂł a la OEA y a la UniĂłn Europea (UE) a participar de una auditorĂ­a en la que puedan verificar las actas "una a una".


FUENTE: RT INTERNACIONAL 25 de octubre 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario