LIDERAZGO DE MORALES FUE "FUNDAMENTAL" PARA QUE EL QHAPAQ ÑAN SEA DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL (CHOQUEHUANCA) - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

lunes, 24 de junio de 2019

LIDERAZGO DE MORALES FUE "FUNDAMENTAL" PARA QUE EL QHAPAQ ÑAN SEA DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL (CHOQUEHUANCA)

CULTURAS
Liderazgo de Morales fue "fundamental" para que el Qhapaq Ñan sea declarado patrimonio mundial (Choquehuanca)
La Paz, 24 jun (ABI).- El secretario general de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), David Choquehuanca, afirmó el lunes que el liderazgo del presidente Evo Morales fue fundamental para que el Qhapaq Ñan sea declarado patrimonio mundial por la Unesco y para que ahora Bolivia asuma la presidencia pro témpore para los próximos dos años.

    "Hemos ido asumiendo desde el 2001, Bolivia ha liderado este tema, hemos ido asumiendo, hasta el propio presidente, si los otros países si han mandado a sus plenipotenciarios, en este caso el propio presidente ha tomado cartas en el asunto, por eso digo que ha sido fundamental para que el Qhapaq Ñan sea declarado (patrimonio mundial)", dijo a la Red Patria Nueva. 

    Choquehuanca señaló que en los próximos años el país tiene el reto de seguir difundiendo al mundo la cultura de integración, de vida y de paz del Qhapaq Ñan.

    "Bolivia tiene que reforzar su representación en la Unesco, porque es una responsabilidad con Bolivia, es una responsabilidad que estamos asumiendo a nivel de Naciones Unidas", agregó.

    Destacó que el Qhapaq Ñan es el camino noble de la integración, de la hermandad de los pueblos y de respeto con nuestros abuelos y padres.

    "Nosotros decidimos volver a ese camino de la hermandad, el camino de la verdad, de la integración de la felicidad, o sea no es un conjunto de rutas, no solo es un sistema vial (...), es medida a caminar comedida con respeto a nuestros abuelos, al papá, mamá, con respeto a nuestras soberanías y respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos", indicó.

    El jefe de Estado recibió el viernes la presidencia pro témpore del Qhapaq Ñan 2019-2021, el sistema vial andino compartido por seis países y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2014.

FUENTE:  ABI 24 de junio 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario