SOCIEDAD
Asociación de periodistas por el cambio fortalece el trabajo en radio y
televisión
Por Florencio Condori Chávez
Periodistas por el Cambio
CBBA. 22 DE ABRIL 2019 (NUEVO MILENIO
DIGITAL).- CBBA. 22 DE ABRIL 2019 (NUEVO MILENIO
DIGITAL).- Carlos Pérez, presidente del
directorio de la Asociación de Periodistas por el Cambio aseguró que esta
organización fortalece el trabajo en radio y televisión con medios y redes que
quieren enlazar los programas que se emiten y producen desde Cochabamba por radio
Patria Nueva, con la incorporación de la red Kawsachun Coca del trópico de
Cochabamba de 11:00 a 12:00 de lunes a viernes. Otros medios de que quieren forman parte son la red de
radios Comunitarias de Bolivia que aglutina a más de 20 radios que también quieren
a enlazar en diferentes horarios los programas se producen por “periodistas por
el cambio” vía satélite dijo Pérez.
PROGRAMAS
EN TELEVISIÓN
Carlos Pérez
indicó también que en el área de Televisión actualmente se siguen produciendo y
difundiendo programas de televisión desde SKO Televisión de Cochabamba en los
horarios 20:00 a 21:00 horas con diferentes temáticas. Ya son varios los
entrevistados que llegaron a los estudios de este medio televisivo enfatizó Pérez.
![]() |
José Luis Colque en entrevista a Javier Castellón Asambleísta Departamental de Cochabamba estudio de SKO Televisión. |
![]() |
Escarley Pérez presentadora de noticias y directora de
SKO Televisión junto a Víctor Pacheco en estudio de emisión con una entrevista.
|
![]() |
Carlos Pérez conduciendo el programa de “Periodistas por el Cambio desde “Patria Nueva” que se difunden en otras radios aliadas a nivel nacional. |
![]() |
Carlos Pérez
entrevistando a Andrónico Rodríguez vicepresidente de las Seis Federaciones del
trópico de Cochabamba en estudio de SKO Televisión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario